
La planta de alimentos de la UNLP ampliará su capacidad productiva
Se adquirió un horno deshidratador de vegetales que aumentará la capacidad de producción para asistir a los sectores más vulnerables de la región.
Se adquirió un horno deshidratador de vegetales que aumentará la capacidad de producción para asistir a los sectores más vulnerables de la región.
Este ranking internacional evalúa la transparencia y visibilidad académica de las instituciones de educación superior.
Lograron determinar que los restos fosilizados de un ejemplar de gliptodonte hallado recientemente muestran evidencias de haber sido carneado y consumido por un grupo de seres humanos, hace...
cienciaSe trata de Ian Valentín Gottlieb Godoy Garraza, estudiante de Ingeniería Química en la Facultad de Ingeniería de la UNLP.
La Universidad Nacional de La Plata se prepara para recibir el receso invernal con un variado programa de actividades para niños y niñas que incluyen juegos recreativos, talleres y teatro para...
En un acto que se desarrolló en el edifico Sergio Karakachoff de la Universidad de La Plata, autoridades locales participaron como oradores en el foro por la CIHALC.
El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, recibió a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales que participaron de la propuesta.
Bajo la temática de desarrollo urbano y hábitat, se desarrollará el próximo miércoles en el edificio Karakachoff.
La casa de altos estudios volvió a consolidarse como la segunda mejor del país y como una de las mejores de Sudamérica.
El hecho ocurrió en las últimas horas, en una vivienda ubicada en calle 48, entre 9 y 10.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el vicerrector a cargo del Instituto Universitario Juan Vucetich, Gonzalo García.
La recolección dependerá de Berisso.
Se trata de un nuevo acuerdo entre la casa de altos estudios y el Astillero Río Santiago. El proyecto tiene como objetivo lograr imprimir una vivienda completa de 60 metros cuadrados en...
La actividad se realizará en la finca Samay Huasi, Chilecito, La Rioja durante los días 7, 8 y 9 de agosto.
La inscripción estará abierta hasta el 12 de julio.
La actividad es hoy a las 18 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Tendrá lugar en el edificio Sergio Karakachoff.
Próximamente se publicará la convocatoria y el formulario de inscripción.