El atletismo sigue dando que hablar en los Juegos Olímpicos de Tokio

La disciplina dejó sorpresas, récords mundiales y jóvenes atletas que empiezan a tener su lugar en la historia grande de la máxima competencia deportiva mundial.

El Clásico

04/08/2021 - 00:00hs

la hora de hablar de los Juegos Olímpicos, simultáneamente se vienen muchos recuerdos y también logros históricos conseguidos por los diferentes atletas. Pero si de historias hablamos, en la edición de este año que se está disputando en Tokio, el atletismo en sus diversas categorías ha tenido eventos muy interesantes para destacar.

En algunos casos hubo sorpresas, en otros se vio a jóvenes deportistas que buscan escribir su página y también, en los 400 metros, una carrera que quedará por siempre grabada ya que hubo un nuevo récord del mundo.

En lo que respecta al salto en largo, la alemana Malaika Mihambo sorprendió y se quedó con el oro olímpico. Pese a que no era favorita en el evento, la representante de Alemania logró una marca de 7.00 metros.

Dicho esto, en la segunda posición quedó la estadounidense Brittney Reese, quien se perfilaba como máxima candidata (fue oro en Londres 2012 y plata en Río 2016). Sin embargo, la norteamericana saltó 6.97 metros y se tuvo que conformar con el segundo puesto, quedando por encima de la nigeriana Ese Brume, que consiguió el bronce.

Un récord mundial y una promesa

Por otro lado, en los 400 metros masculinos con vallas, el noruego Karsten Warholm logró el oro y como si esto fuera poco, el escandinavo alcanzó un nuevo récord mundial. Anteriormente, el récord máximo en esta categoría lo ostentaba el norteamericano Kevin Young, que logró un tiempo 46 segundos y 78 centésimas en Barcelona 1992.

Sin embargo, nada es para siempre y en la edición de Tokio, el nacido Ulsteinsvik logró la marca de 45 segundos 94 centésimas para pasar la historia grande de esta competencia.

Por último, y no menos importante, en salto en garrocha el sueco Armand Duplantis de 21 años parece ser una de las jóvenes promesas más interesante en esta disciplina.

Si bien el atleta sueco, nacido en Estados Unidos, ya tiene el récord mundial con 6,18 metros, en su primera cita olímpica se colgó la medalla de oro al ser el único en superar los seis metros (6.02). Duplantis se ubicó por delante del estadounidense Christopher Nielsen (5.97) y el brasileño Thiago Braz (5.87).

Noticias Relacionadas

Boca y River en La Plata: se enfrentan el mejor entrenador del país y el peor técnico del país...

Desde las 19 por la Copa Argentina, uno de los dos quedará en el camino. Tarde de emociones fuertes en el Estadio Único, que volverá a tener acción después de mucho tiempo.

Por Daniel “Profe” Córdoba

Holgado, a la espera del vuelo para sumarse al Lobo

Leandro Martini y Mariano Messera lo piensan como una pieza clave en el ataque donde todavía no hay un titular indiscutible.

El Pincha vuelve a entrenar pensando en lo que viene

Los futbolistas van a retornar hoy al Country Club de City Bell para comenzar con la preparación para lo que será la visita al norte argentino y enfrentar al Ferroviario.

Futsal: hoy juega el Lobo

Los dirigidos por Adriano Nocelli se medirán ante Glorias con el objetivo de sumar su segundo triunfo en la Zona A de la Primera B.

Se suspendieron las carreras y los burreros se quedaron sin jugar

En el Hipódromo de La Plata ayer no hubo carreras debido a una serie de reclamos por premios atrasados, comisiones adeudadas, aumento en los premios de cada carrera, actualización del seguro de los jóckeys y el pedido de un plan de salud para los profesionales.

¡A la final! Las Leonas vencieron a India en la semifinal de Tokio 2020

Con un doblete de Noel Barrionuevo, Argentina se asegura otra medalla y volverá a disputar una final de Juegos Olímpicos como en Sidney 2000 y Londres 2012.

juegos olímpicos

Brenda Rojas quedó séptima en la semifinal y se despidió de los Juegos Olímpicos

La argentina marcó un tiempo de 1:58.301 en las semifinales del K1 500m femenino y no logró avanzar a las finales del certamen.

Juegos olímpicos

“Este aniversario tendrá una recompensa para los socios de Estudiantes”

El Pincha cumple 116 años y su presidente, Martín Gorostegui, adelantó cómo será el festejo de hoy con un mensaje de agradecimiento a través de diario Hoy hacia quienes no dejaron de pagar la cuota social aun en el año de la pandemia, en donde no se pudo entrar a la cancha para ver los partidos.

Martín Gorostegui

El atletismo sigue dando que hablar en los Juegos Olímpicos de Tokio

La disciplina dejó sorpresas, récords mundiales y jóvenes atletas que empiezan a tener su lugar en la historia grande de la máxima competencia deportiva mundial.