El gimnasio Invictus: cuna de campeones

Martin Giralda habló en exclusiva con El Clásico sobre una disciplina que crece día a día: las Artes Marciales Mixtas. La historia del argentino que llegó a la UFC y entrenó en su gimnasio

En la esquina de 3 y 41, entre el ruido del tráfico y la suciedad de las calles, hay un gimnasio que, a pesar de las adversidades, siempre está repleto de chicos y chicas que saltan la soga, practican tomas en el suelo y golpean las pesadas bolsas rojas y negras. Se trata de Invictus, uno de los pocos, muy pocos, gimnasios que enseñan MMA (Artes Marciales Mixtas) en La Plata.

Martin Giralda contó cómo surgió la idea de tener un lugar donde practicar y transmitir todos sus conocimientos sobre este tipo de combate: “Nosotros empezamos en 2002. Todos veníamos de otras disciplinas y al principio era complicado, porque uno entrenaba en una academia donde hacía judo, otro que hacía jiu-jitsu y otro que hacía boxeo. Yo conseguí un buen lugar para entrenar donde daba mis clases de boxeo y  terminó siendo esa la sede. Después surgió, a medida que comenzamos a competir todos juntos, la idea del nombre (Invictus), el logo, la identidad y hoy por hoy es un gimnasio con entidad propia” dijo Tincho.
En Invictus existe una idea ambiciosa que es llevada a cabo con total seriedad y dedicación: “Esto está orientado a que cualquiera que pasa por la puerta es un potencial campeón del mundo para nosotros. Arrancamos de cero, con quien sea, no se necesita experiencia en nada” cuenta Martin con la seguridad que caracteriza a las personas que creen que todo es posible.

Justamente algo que llama la atención es la política que tienen los ocho profesores que imparten clases allí para aceptar a un chico que quiere comenzar a entrenar: “Hacemos mucho hincapié en la preparación física, en la alimentación, en la educación corporal, y después, en segundo plano, el deporte. Primero tiene que haber una base de conducta y disciplina para todos. Una de las premisas es cuidar al alumno y que se transforme en un competidor” advirtió el socio y mejor amigo de Tomás Capalbo, otro de los profesores.

Martin conoce muy bien los preconceptos que existen sobre este deporte: “Antes que nada hay que decir que está mal llamado “vale todo”, porque la realidad es que no vale todo. Si, es de los deportes de combate, el más permisivo en cuanto a reglamento, pero es un reglamento que está muy bien fundamentado. De hecho, estadísticamente, está comprobado que hay menos riesgo de lesión en el peleador de artes marciales mixtas que en el boxeador” remarcó para ahuyentar los fantasmas.

El sueño se hizo realidad

Este año Santiago Ponzinibbio llegó a la UFC, un platense, ex alumno de Martín: “Él empezó a competir entrenando con nosotros. Se fue a capacitar a Brasil y después vino a enseñarnos un montón de cosas que él había aprendido allá. Santiago es el máximo referente argentino en MMA y es un orgullo para nosotros que haya compartido entrenamientos y que venga a nuestro gimnasio a dar seminarios” contó, con el pecho inflado de orgullo, Tincho.

La élite de las MMA

La UFC (Ultimate Fighting Championship) es una de las organizaciones pioneras en este tipo de combates, desde 1993, y es  la mayor compañía occidental de MMA y todo un referente mundial. Hoy en día es a lo máximo que puede apuntar un luchador.

Se agranda el semillero

Invictus es un gimnasio creado por amigos que decidieron un día compartir con los demás su pasión por este deporte. Martín está a punto de abrir una sucursal del gimnasio en 28 entre 33 y 34: “Yo este gimnasio lo tengo con mi socio y mejor amigo, Tomás Capalbo, y estamos abriendo el segundo con otro amigo que es Lautaro Jauregui Lorda”.