¡Los argentinos tenemos una esperanza!

Científicos descubrieron un nuevo supermaterial para la generación de energía solar. Una buena noticia teniendo en cuenta que la luz aumentará hasta un 30% esta semana

Dicen que a mal tiempo, buena cara. A partir de hoy, todos los argentinos sufriremos el aumento de hasta un 30% en la electricidad, lo que impactará en nuestro ya golpeados bolsillos. Sin embargo, no hay que tirar la toalla porque, al parecer, tenemos una pequeña luz de esperanza. 

Un grupo internacional de científicos reportó un nuevo material que podría tener un gran impacto en la generación de energía fotovoltaica.  Este nuevo material se extrajo de la hematita, un mineral que constituye la principal fuente de hierro, que es el más común, el más barato y el más importante de los metales y que se utiliza en la elaboración de diversos productos, fundamentalmente al transformarlo en acero.

De acuerdo al estudio,  el material puede actuar como fotocatalizador -para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno- y permitir la generación de energía eléctrica a partir de hidrógeno, por ejemplo, además poseer otras diversas aplicaciones. 

Así, el material tiene tres usos bastante interesantes. El primero, como fotocatalizador. En segundo lugar, también puede servir como material magnético ultrafino para dispositivos.

 En tercer lugar, gracias a que pueden absorber más luz entre el espectro ultravioleta y la zona amarillo-naranja, se pueden aprovechar en el campo de la energía solar, que es lo que másnos importa.

El grupo de científicos afirmó que esto no es más que el comienzo, y que para el futuro se van a seguir realizando tratamientos para los materiales que se utilizan en la industria a diario, lo cual va a dar lugar a nuevos materiales y propiedades. El hemateno no es ni mejor ni peor que otros sino que tiene propiedades diferentes que abren la puerta a nuevos usos.