Picadas saludables, un gol para estar bien
Comidas grasas, alcohol y snacks hipercalóricos: las tentaciones que produce la “fiebre mundialista” pueden causar retroceso y desmotivación a quien se está cuidando. Consejos para saber elegir con inteligencia los alimentos
A raíz de una encuesta que afirma que el 70% de los argentinos no aguanta las ganas de “picotear” antes de cada comida, nos preguntamos cómo poder lograr “calmar el hambre” y disfrutar de ese ritual que viene de la mano del tentempié.
Como todo en este mes gira en torno al mundial, reconocemos que el número de reuniones entre amigos aumenta debido a los partidos. Sí, incluso las de las chicas y personas que no gustan mucho del deporte. La premisa es “juntarse” a charlar y mientras esperamos el partido y el plato principal (pizzas, empanadas o en el mejor de los casos, asado) la atención se va desviando hacia el consumo de todo lo que nos aparta de los cuidados.
Las picadas que generalmente se ven en las reuniones sociales tienen un aporte muy elevado de grasas. Y si nos encontramos en una situación de control alimentario, tenemos que pensar en una elección: las llamadas “picadas saludables”.
“Es necesario tener la inteligencia suficiente para que la elección de la previa vaya a nuestro favor y que podamos continuar con nuestro cuidado de la salud, sin sentirse desanimado o con humor negativo como consecuencia de esto”, afirmó a Hoy Ailén Dietrich, licenciada en nutrición, miembro del equipo de nutricionista del Centro Nacional de Alto rendimiento (Canard)
“Muchos consideran que la cerveza engorda, pero esto no es real si se la toma con moderación (1 latita= 473 cc). La cerveza tiene propiedades muy saludables cuando se toma adecuadamente, sin exagerar su cantidad: es cardioprotectora, tiene un efecto antiinflamatorio, aumenta el colesterol bueno, es muy indicada para menopausia y prevención de la osteoporosis, nos da inmunidad evitando enfermedades infeccionas, etc.”, explicó la especialista.
En cuanto a la comida, sugirió “limitar los snacks, fiambres y embutidos que tienen alto contenido graso y reemplazarlos , por ejemplo, por quesos blandos o port salud. Agregar nueces, almendras y pasas de uva que son ricos en nutrientes”. Además, Dietrich agregó que es importante “tener la opción de aguas saborizadas y bebidas sin alcohol” ya que las gaseosas y bebidas alcohólicas “contienen una alta concentración de azúcar, algo poco recomendable para un cuerpo saludable”
Los tomates cherry o secos, tiritas de apio, pepino y zanahoria con queso crema además de ser “amigables” con la salud darán un toque gourmet a tu mesa de picada y sorprenderás a tus invitados con la propuesta.
Por ultimo, la nutricionista hizo fuerte hincapié en activar el cuerpo “Antes, durante y después de ver los partidos es necesario activar el cuerpo y estirar los músculos que quedaron inmóviles por un lapso prolongado de tiempo. Cada ejercicio de estiramiento debe realizase por lo menos durante 30 segundos”, concluyó la licenciada.
Te presentamos los “infaltables” a la hora de hacer una picada light y esquivarle al convencional “atracón” por comida chatarra y llenas de grasas
Los convocados para el mundial de la salud son…
Tomatitos Cherry: esta variedad de tomates además de aportar vitamina A, B, C, E, K, hierro, calcio, fósforo y magnesio, nos ayudan a mantener los músculos y nervios del cuerpo sanos, así como la salud de la vista. También favorecen la eliminación de líquidos y, gracias a sus bajas calorías, son ideales para la dieta
Aceitunas: es un alimento muy versátil y sus beneficios en la salud son abundantes. La aceituna estimula los procesos digestivos, por lo que se usa para abrir el apetito. También constituye un aperitivo natural que aumenta la producción de jugos gástricos y facilita la digestión. Las personas con hipertensión, no obstante, deben comerlas con discreción.
Pickles: son ricos en vitamina C, óptimos para esta época del año. A nivel energético, los pickles favorecen la concentración, activan el organismo y quitan el sueño. Comer una cucharadita de pickles antes y después del plato principal en cada comida favorece la digestión.
Cinco propuestas para no “alimentar” la balanza
Algunos ejemplos para que armes con una buena presentación a la hora de recibir a tus amigos/as. Ricos, coloridos y sin “culpa” al comerlos
1- sándwich de pan integral multisemillado, con el agregado de 1 feta de queso compacto magro (30 g de bajo tenor graso: no más de 1.8 g de grasas). Agregar 5 aceitunas.
2- galletas de arroz. Una, con rodajas de tomate, lechuga y 1 de queso compacto magro. Se puede gratinar al horno. La otra con jamón, 1 feta de cocido, alguna verdura y ½ palta chica. Agregar 10 almendras.
3- ándwich de pan árabe integral (sin tostar) con queso untable, aceitunas (4 cortadas), tomate en rodajas y 1 huevo duro.
4- sándwich de pan integral (sin tostar) con 1 feta de queso compacto magro, 1 feta de jamón cocido, tomates cherry y zanahorias en juliana y lechuga.
5- sándwich de pan árabe integral (sin tostar) con queso untable mezclado con mayonesa light, 1 feta de peceto, rodajas de pepino, tomate, cebolla, ají morrón, palmitos, queso compacto magro. 20 maníes grandes.