Descubren una cepa más infecciosa

La ciencia ya identificó unas 35.000 secuencias genómicas pertenecientes a un sinfín de cepas distintas.

El Instituto Eijkman de Biología Molecular de Yakarta detectó una mutación del coronavirus más infecciosa que la cepa original encontrada en la ciudad china de Wuhan. Se trata de la variante D614G, descubierta por científicos en febrero.

Según el presidente del centro de investigaciones de la capital de Indonesia, Amin Soebandrio, la mutación conocida como D614G se encontró en ocho de las 22 secuencias del genoma completo.

En tanto, la ciencia ya identificó unas 35.000 secuencias genómicas pertenecientes a un sinfín de cepas distintas, que a su vez provienen de al menos 80 linajes de SARS-CoV-2.

“Actualmente, D614G representa casi el 40% de los genomas reportados en Indonesia, pero si analizamos más muestras, podríamos obtener información más clara”, explicó Soebandrio.

El investigador precisó que el virus mutado era 10 veces más transferible de una célula a otra que la cepa original encontrada en China. Sin embargo, esa conclusión se limita, hasta ahora, a las células en cultivos de laboratorio.

“Se necesitan más estudios para saber si esto también ocurre en humanos”. El presidente del Instituto Eijkman también dijo que es vital avanzar más en la investigación para confirmar una mayor gravedad o cualquier síntoma nuevo, posiblemente causado por la variante mutada.

El investigador expresó que la mutación no afectaría la eficacia de las posibles vacunas que se están probando en la actualidad, ya que no altera el dominio de unión al receptor del virus que permite que el mismo infecte las células.

Noticias Relacionadas