Sheinbaum y Trump acordaron una pausa a los aranceles
Los mandatarios de México y Estados Unidos anunciaron este acuerdo tras mantener una conversación telefónica.
Los mandatarios de México y Estados Unidos anunciaron este acuerdo tras mantener una conversación telefónica.
04/02/2025 - 00:00hs
En rueda de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que mantuvo una conversación por teléfono con su par estadounidense, Donald Trump, después de la imposición de un arancel general del 25% a todas las importaciones desde Estados Unidos. La jefa de Estado sostuvo que se acordó “pausar los aranceles por un mes a partir de ahora”. Para esto, México se comprometió a reforzar la seguridad en la frontera entre los dos países para reducir el paso de inmigrantes indocumentados y de drogas, particularmente fentanilo. Además, Estados Unidos acordó trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
“Le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas, desde el primer momento, entonces en este caso llegamos a ese acuerdo. Estoy segura de que en este mes vamos a poder dar buenos resultados”, sostuvo la mandataria. De esta manera, de forma paralela anunció que se comprometió a reforzar la frontera con Estados Unidos con 10 mil efectivos de la Guardia Nacional. “Lo importante es el diálogo. Fue una buena conversación en el marco del respeto”, agregó.
Por su parte, Trump indicó que durante este mes “tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México”.
Así, México se suma a la lista de países de los que forman parte Canadá y China que se mostraron absolutamente en contra de la imposición de aranceles. En el caso de Canadá era un 25% al igual que México y en China un 10%. En los tres casos, el argumento esgrimido por Trump ha sido la implicación de los gobiernos en el tráfico de drogas, en particular del fentanilo, hacia Estados Unidos, “donde ponen en peligro el tejido social”. Si bien Canadá también optó por el diálogo, ya informó que el país impondrá un arancel del 25% sobre productos estadounidenses, lo que afectará a mercancías por un valor total de 155 mil millones de dólares canadienses.