Comenzarán los alegatos contra exfuncionarios por la manipulación del Indec

Esta etapa permitirán a las partes ­analizar pruebas y presentar sus solicitudes de condenas o absoluciones.

Política

23/06/2024 - 00:00hs

El miércoles, el fiscal federal Diego Luciani comenzará los alegatos en el juicio oral contra el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno y tres exfuncionarias del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), acusados de manipular los índices de precios para medir la inflación. La audiencia se llevará a cabo a las 9:30, en los tribunales de Comodoro Py.

Los alegatos, etapa final del juicio, permitirán a las partes ­analizar pruebas y presentar sus solicitudes de condenas o ­absoluciones.

La instancia oral inició en abril y los primeros en presentar sus alegatos serán los fiscales Luciani y José Lenkiewicz. Posteriormente, será el turno de las defensas de los acusados, en fechas aún por definir. Junto a Moreno, están imputadas Beatriz Paglieri, exdirectora del Índice de Precios al Consumidor del Indec, y las empleadas Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda.

Tras los alegatos, los acusados tendrán la oportunidad de dirigirse al tribunal antes del veredicto final, que estará a cargo de los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Néstor Costabel.

Cabe mencionar que Moreno enfrenta cargos por abuso de funciones públicas, modificación de bases de datos del Indec, violación de secretos, abuso de autoridad, destrucción de registros y falsedad ideológica, relacionados con la manipulación de datos del segundo semestre de 2007.

En su declaración inicial en abril, el exsecretario de Comercio Interior negó las acusaciones y defendió sus acciones como parte de la “conversación de los ­precios”.

Este es el cuarto juicio oral para Moreno, quien ya ha sido condenado en dos ocasiones por peculado y amenazas coactivas, aunque estas condenas no están firmes. Además, fue absuelto en 2021 por perturbar una asamblea del Grupo Clarín en 2013.

Noticias Relacionadas

Causa Cuadernos: el fallo que benefició al primo de Macri podría generar un efecto dominó para los demás imputados

La decisión judicial que excluyó a Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri, abre la puerta para que otros imputados trasladen sus causas al fuero electoral, donde los delitos podrían estar prescritos. El fallo pone en jaque el inicio del juicio oral y plantea dudas sobre el futuro de las acusaciones contra empresarios y exfuncionarios.

Comenzarán los alegatos contra exfuncionarios por la manipulación del Indec

Esta etapa permitirán a las partes ­analizar pruebas y presentar sus solicitudes de condenas o absoluciones.

Trenes Argentinos: denuncian falta de transparencia en diversas concesiones

Una de las principales críticas es el “establecimiento de cánones bajos” para locales comerciales.

Con Bullrich a la cabeza, Milei busca parecerse cada vez más a Bukele

Con el discurso de “el que las hace las paga”, el Gobierno de La Libertad Avanza se centra en la seguridad para intentar mantener una imagen de orden y autoritarismo que genera el rechazo de un gran sector político.

Caputo debió salir a ratificar que no habrá devaluación

El ministro de Economía acusó a periodistas de “fabular” y dijo que aún no se iniciaron nuevas negociaciones con el FMI.

El Gobierno le contestó al Alto Comisionado de la ONU tras las críticas por las política de Derechos Humanos

“No se preocupe tanto por la Argentina hasta ahora nos arreglamos solos, y cuando necesitamos de su ayuda seremos los primeros en requerir su auxilio. Por ahora nos acostumbramos a vivir con independencia, en paz y libertad”, expresó el representante argentino.