Causa Cuadernos: el fallo que benefició al primo de Macri podría generar un efecto dominó para los demás imputados

La decisión judicial que excluyó a Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri, abre la puerta para que otros imputados trasladen sus causas al fuero electoral, donde los delitos podrían estar prescritos. El fallo pone en jaque el inicio del juicio oral y plantea dudas sobre el futuro de las acusaciones contra empresarios y exfuncionarios.

Angelo Calcaterra, empresario y primo de Mauricio Macri, ha sido excluido del caso judicial de los cuadernos de corrupción, generando expectativas sobre posibles efectos dominó para otros imputados. Este fallo llega justo cuando se apresuraba el inicio del juicio oral.

Otros empresarios han logrado que sus casos pasen al fuero electoral, donde se cuestiona si el caso ya está prescripto. Expertos procesales indican que, en el fuero electoral, el caso podría estar prescripto, trasladando la responsabilidad a los partidos que recibieron los fondos.

Calcaterra y otros empresarios argumentaron que las entregas de dinero “fueron aportes de campaña”, planteando la posibilidad de que figuras políticas como Cristina Kirchner y exfuncionarios puedan solicitar un trato similar. La Justicia podría enfrentar dilemas si debe aplicar el mismo criterio para todos. El fallo reciente de Casación, dictado por Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, añade incertidumbre al proceso.

La fiscal del juicio, Fabiana León, mostró indignación ante la decisión, subrayando las “demoras injustificadas que afectan la ­imagen del Poder Judicial”. Oscar Centeno, autor de los cuadernos, también ha solicitado acelerar el juicio, viviendo bajo restricciones desde hace seis años como testigo protegido.

El caso, iniciado en 2018, involucra a 45 personas acusadas de delitos como asociación ilícita y cohecho. La fiscalía ha pedido 299 testigos y pruebas clave como los teléfonos del exsecretario de Obras Públicas José López. Mientras tanto, Cristina Kirchner ha cuestionado la validez de la investigación y los cuadernos, solicitando comunicaciones del juez fallecido Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli como prueba.

Cabe recordar que empresarios como Paolo Rocca de Techint fueron sobreseídos, mientras que otros, como Armando Loson, esperan que sus casos también sean trasladados al fuero electoral. La posible prescripción de hechos de 2011, 2013 y 2015 plantea un desafío para los tribunales y se espera que los impulsores de la acusación consideren apelar a la Corte Suprema para revertir la decisión de Casación.

Noticias Relacionadas