Trenes Argentinos: denuncian falta de transparencia en diversas concesiones

Una de las principales críticas es el “establecimiento de cánones bajos” para locales comerciales.

En los últimos meses, el sistema ferroviario argentino ha sido criticado por la supuesta “falta de transparencia” en la licitación de locales comerciales en estaciones importantes. En el centro de esta controversia están Luis Adrián Luque, presidente de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), y Fabián Carballo, empresario con profundos vínculos políticos y económicos.

Luque, vinculado al Frente Renovador y presidente de SOFSE desde febrero, ha sido cuestionado por la falta de transparencia en la concesión de 68 locales. Las licitaciones se realizaron de manera discreta, y generaron “sospechas de favoritismo”.

Fabián Carballo, aunque no es funcionario de SOFSE, influye significativamente dentro de la organización. Tiene concesiones en estaciones como Delta y Martínez, y ha apoyado las campañas de Sergio Massa. Su relación con Luque, desde la infancia, ha sido crucial para su influencia en SOFSE.

Cabe mencionar que una de las principales críticas es el “establecimiento de cánones bajos” para locales comerciales, como $120.000 pesos mensuales en la estación Belgrano, lo que levantó las sospechas sobre la falta de transparencia en las prácticas de licitación.

Noticias Relacionadas