Sabag Montiel: “Yo quería matar a Cristina y Brenda la quería ver muerta”

El acusado por intento de magnicidio sostuvo un cartel en la audiencia: “Me tienen secuestrado”. Por su parte, el abogado de Cristina Fernández, Marcos Algazabal, dijo que buscarán “determinar la culpabilidad de los imputados” y “entender el contexto”.

El acusado por el intento de magnicidio de Cristina Kirchner, Fernando Sabag Montiel, aseguró en el inicio del juicio en su contra que él quería “matar” a la exvicepresidenta y su entonces novia, Brenda Uliarte, “la quería ver muerta”.

“Yo la quería matar y ella (por Brenda) la quería ver muerta. Pero yo nunca le planteé o le ordené a que lo haga, ni le di el arma diciéndole hacelo vos. Ella quería ser una espectadora del momento más que una partícipe”, resaltó Sabag Montiel.

El acusado dijo que quiso matar a la exvicepresidenta porque “es corrupta, roba y hace daño a la sociedad” y enfatizó: “Cualquier persona siente lo mismo que yo”.

“Brenda Uliarte quería ser espectadora del momento”, expresó el imputado por haber disparado contra la expresidenta el 1° de septiembre de 2022.

Durante la primera audiencia ante el Tribunal Oral Federal 6, Sabag Montiel sostuvo un cartel escrito de puño y letra que decía: “Me tienen secuestrado”.

Los principales acusados, Sabag Montiel, Uliarte y Nicolás Carrizo, enfrentan cargos graves, que incluyen tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego.

Sabag Montiel, quien intentó disparar a quemarropa contra la exmandataria, es considerado el autor material del ataque.

“Más claro echale agua”

La expresidenta Cristina Kirchner compartió en redes sociales una serie de reflexiones del ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, sobre la forma en la que trataron algunos medios de comunicación y los magistrados el intento de magnicidio en su contra.

“Más claro echale agua”, escribió Cristina en una publicación donde replicó las palabras de Mena, quien calificó el hecho como uno de los “más graves desde la recuperación democrática”.

“Salvo honrosas excepciones, el silenciamiento mediático y de la dirigencia política, resulta igualito al de jueces y fiscales que tienen la responsabilidad y obligación de investigarlo. Un liso y llano encubrimiento”, señaló el funcionario bonaerense, quien ilustró sus afirmaciones con una serie consideraciones acerca del proceso judicial contra los atacantes de la exmandataria.

Marcos Algazabal: “Queremos saber quién está detrás del atentado”

Por su parte, el abogado de Cristina Fernández, Marcos Algazabal, dijo que buscarán “determinar la culpabilidad de los imputados” y, pese a las irregularidades en la instrucción, “entender el contexto” del caso.

El letrado adelantó que la expectativa del juicio “es determinar la culpabilidad de los imputados Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo” y que “se termine de definir cuál fue su planificación y participación en el hecho”. Además, enfatizó: “Esperamos entender el contexto y las motivaciones que pudo haber detrás del atentado”. Si bien este proceso “es más difícil porque la instrucción tuvo un trabajo bastante malo por parte de la jueza (María Eugenia Capuchetti), que no siguió estas pistas lo suficiente y mucho quedó fuera de esta instancia”, el abogado afirmó que “queremos conocer todas las pistas para saber quién está detrás de este atentado”, motivo por el cual “ofrecimos una serie de testigos vinculados al entorno del diputado Gerardo Milman y otras personas que integran grupos de ultraderecha y que conocen a Milman, pero son líneas que la jueza decidió no elevar a juicio, lo que obstruye toda la tarea”.

A pesar de que “acá no se juzga la responsabilidad concreta de estas personas, es importante conocer si existió una contribución porque impacta en la responsabilidad de los imputados en este juicio”.

Por otra parte, Algazabal manifestó que “hay una investigación penal para saber qué pasó con el celular de Fernando Sabag Montiel” la noche del intento de magnicidio. Recordó que el dispositivo “llegó a la sede del juzgado y gente de la Policía Federal lo peritó y lo entregó”, antes de que se guardara en un sobre cerrado en una caja fuerte. “Lo próximo que se sabe es que el dispositivo llegó a las 21 horas a la PSA, es decir, 15 horas después, con el sobre abierto y el celular prendido con una leyenda que decía alerta”.

El letrado señaló que “son 15 horas donde el celular estuvo a disposición del juzgado y que se abrió, lo cual es irregular e ilegal; y se prendió, lo cual es un error”.

Tras denunciar que “todo es irregular”, el abogado rememoró que “pedimos el secuestro de los celulares de Milman y sus asesoras un mes después del atentado”, pero, pese a que “la Cámara nos dio la razón, ya habían pasado 8 meses y se supo que en el interín se juntaron en las oficinas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y cuando los peritaron obviamente no se encontró nada”.

Noticias Relacionadas