Títulos universitarios en jaque: otro escándalo con la ex Ciccone

Una falla en las obleas de seguridad que fabrica  la empresa estatizada provocó que se paralice la certificación de diplomas. Desde el gobierno solicitaron que se posterguen las colaciones de grado. La situación afecta a la UNLP

La ex Ciccone Calcográfica es una empresa indefectiblemente asociada a la corrupción kirchnerista. Sólo basta con recordar que antes de ser estatizada fue adquirida por presuntos testaferros de Amado Boudou con el objetivo de quedarse con el multimillonario negocio de la impresión de papel moneda, actividad fogoneada por un gobierno que emite billetes de forma alocada para intentar sostener el inmenso gasto público improductivo y un gigantesco aparato clientelar, generando a su vez una espiral inflacionaria que carcome el poder adquisitivo de la clase media y de los sectores populares.

Ayer se conoció un nuevo capítulo de la trama oscura que rodea a la ex Ciccone Calcofrágica. La diputada nacional Gabriela Troiano denunció que, por fallas operativas de la empresa estatizada, el gobierno nacional les está pidiendo a las universidades nacionales que posterguen las colaciones de grado de sus egresados. El motivo radica en que se registró una falla en la confección de las obleas de seguridad, que forman parte de los títulos universitarios y que son suministradas por la Casa de la Moneda, dependencia que absorbió a la ex Ciccone tras su estatización. 

Según fuentes consultadas por Hoy, la Universidad Nacional de La Plata es una de las instituciones académicas afectadas por esta situación. “Por estos días, miles de estudiantes universitarios de todo el país esperan desde hace más de un mes sus títulos universitarios. La situación se multiplica y alcanza a todas las universidades, en todo el país y en todas las carreras. Esta situación impide, por ejemplo, a los nuevos médicos a obtener sus residencias en hospitales y al resto de los profesionales poder matricularse y así ejercer su profesión”, denunció Troaiano.

Según la diputada que está radicada en La Plata, la Dirección Nacional de Gestión Universitaria envió el pasado 2 de marzo a las Universidades Nacionales una circular explicando que “el equipo de Certificaciones de Títulos enfrentará dificultades en la prestación del servicio en los próximos 60 días aproximadamente”. 

El organismo alega que se trata de una falla técnica en la confección de las obleas de seguridad suministradas por la Casa de la Moneda y por lo tanto el área de Certificaciones de Títulos no puede completar los diplomas. Sólo se estaría en condiciones de cubrir un tercio del total de títulos en trámite. La única solución que se les ocurrió fue solicitar a las universidades que posterguen las colaciones de grado, una situación tan insólita como escandalosa.

No es la primera vez que suceden este tipo situaciones. En el año 2012, se conoció que gran cantidad de billetes de $100, que había sido impresos por Ciccone, circulaban con los números invertidos y presentaban groseras manchas. En aquel entonces, las máquinas de la imprenta ya sufrían problemas técnicos que comprometían la calidad del papel moneda que se intentaban confeccionar.