Aprobaron la compactación de autos sin reclamar
Los ediles dieron luz verde al convenio firmado por la Municipalidad con el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El Concejo Deliberante de La Plata volvió a sesionar, con varias polémicas y la aprobación de un proyecto clave para la región.
Los ediles dieron luz verde al convenio firmado por la Municipalidad con el Ministerio de Seguridad de la Nación para que los vehículos secuestrados por faltas de tránsito que no sean reclamados por sus propietarios después de seis meses sean convertidos en chatarra. El acuerdo de colaboración entre la Comuna y la cartera que conduce Bullrich fue firmado el pasado 3 de abril y adhiere al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final (Prodeco) de vehículos.
Por otro lado, hubo fuertes cruces por la presentación de un proyecto por parte de la libertaria María Belén Muñoz para implementar un cupo laboral para personas con discapacidad en el Municipio. En respuesta, la concejal oficialista Yanina Sánchez recordó las políticas de ajuste en materia de discapacidad que implementa el Gobierno nacional, como la eliminación de los programas Remediar y Médicos Comunitarios.
A su vez, la sesión no pudo culminar. Un proyecto de “preocupación” por el rechazo del Senado de la Nación al expediente de Ficha Limpia generó un escenario impensado para el peronismo. Ante esto, con ayuda de la UCR, demoró la sesión para evitar que salga el expediente. Tras un cuarto intermedio, finalmente se dio por caída la sesión más de dos horas después.