Insólito: el Gobierno frenó el blanqueo de dólares y culpó al kirchnerismo
Adorni anunció la suspensión del paquete económico que apuntaba a movilizar ahorros no declarados.
A solo tres días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno decidió frenar el paquete de medidas que permitía movilizar los llamados “dólares del colchón” sin exigir justificación de origen. El anuncio, que estaba previsto para la mañana del jueves, fue primero postergado y luego cancelado oficialmente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales.
“No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos”, afirmó Adorni, quien además es candidato por La Libertad Avanza.
El plan formaba parte de una campaña iniciada a fines de abril por el ministro Luis Caputo, reforzada por el presidente Javier Milei en los últimos días, y que apuntaba a incentivar el uso de dólares no declarados para reactivar la economía y contener la presión sobre el tipo de cambio.
En el Ministerio de Economía aseguran que el paquete ya está cerrado. Sin embargo, especialistas en materia tributaria advirtieron que los cambios implicarían modificar normas impositivas sin pasar por el Congreso.
Uno de los ejes centrales era la simplificación del impuesto a las ganancias, especialmente para la cuarta categoría. El objetivo: atraer el “canuto” de los autónomos, unas 390.000 personas con ingresos superiores a los $6,8 millones mensuales.