Un polémico video vuelve a poner en el ojo de la tormenta a Martín Insaurralde
A horas de presentar su candidatura como diputado nacional en la Provincia, una cámara oculta muestra los oscuros entramados para habilitar supermercados en Lomas de Zamora
Parece ser que en Lomas de Zamora a las palabras no se las lleva el viento: un polémico video que data del año 2008 y muestra los oscuros entramados a la hora de aprobar las habilitaciones para los supermercados chinos vuelve a poner en la mira a una de las figuras K por excelencia en la Provincia, el intendente Martín Insaurralde.
La difusión del material que compromete al alcalde lomense tiene lugar en un momento en el que su nombre suena fuerte en los medios nacionales. Sucede que Insaurralde confirmó su candidatura como primer diputado nacional del kirchnerismo por la provincia de Buenos Aires, pese a las manchas que siguen ensuciando a su gestión.
Justamente, una de ellas dejó una huella indeleble hace ya cinco años años, cuando una concejal oficialista pidió una coima para la habilitación de un supermercado chino, señalando al actual Jefe comunal de Lomas de Zamora como el responsable de otorgar la licencia para el comercio, siempre y cuando se abonara el precio convenido.
En concreto, se trata de la exedil Mariel Sánchez quien, a lo largo del material fílmico, exige el pago de unos 70 mil pesos. La controversia fue tal que los manejos oscuros que involucraban a Insaurralde -en aquél entonces secretario de Gobierno municipal- llegaron rápidamente a la Justicia, con una causa penal en agosto de 2008. Sin embargo, apenas un año después ésta se cerró y el flamante candidato a diputado provincial salió ileso de lo que podría haber sido un cimbronazo para su carrera política. En el medio, contó con el apoyo de un Concejo Deliberante netamente oficialista que decidió no formar una comisión investigadora para determinar las responsabilidades del mandatario lomense, frenando así la posibilidad de removerlo de su cargo.
Una gestión que se sigue ensuciando
Como se mencionó en las líneas anteriores, el video de la discordia es apenas la punta de un ovillo demasiado intrincado y que compromete directamente al intendente kirchnerista más fiel a la Casa Rosada. No es necesario ir demasiado lejos para encontrar grietas en el gobierno de Insaurralde: hace apenas un par de semanas nuestro diario advertía un escandaloso caso de censura en la Escuela Normal Superior Antonio Mentruyt (Ceensam) de Banfield, con estudiantes que manifestaron haber sido “encerrados” al momento de exponer sus reclamos ante el titular de la Anses, Diego Bossio, y el propio alcalde K (ver aparte).
La gestión, en la mira
Consultado por Hoy sobre la polémica que envuelve al intendente Martín Insaurralde, el concejal radical de Lomas de Zamora, Gregorio Santos, aseguró que “los colaboradores que tenían en ese momento fueron dados de baja del municipio, pero hay que ver cómo terminó esto en la Justicia”.
Santos también explicó que, hoy por hoy, la gestión de Insaurralde sigue sin poder brindar soluciones sobre dos cuestiones puntuales, como lo son la salud y la seguridad.
“Hay que atender con urgencia la salud y la seguridad, como sucede en todos los municipios. Y esto no escapa a Lomas de Zamora”, insistió el edil de la UCR.
Las turbias maniobras para tapar las manchas
En una de sus ediciones anteriores, Hoy ponía en relieve los artilugios impulsados desde el mismo kirchnerismo para evitar todo tipo de desliz del intendente Martín Insaurralde. Durante el acto de la discordia en el que se entregaron netbooks a la Escuela Normal Superior Antonio Mentruyt (Ceensam), no fueron pocos los alumnos que se sintieron “humillados” por los modos con los que los K silenciaron su voz frente al jefe comunal.
“No sólo fue un acto de censura, fue un acto de humillación y degradación a los alumnos”, dijo a este diario Agustina Ossona, la presidenta del centro de estudiantes del colegio.
Ossona remarcó además que, en medio del evento, personal de la Anses les comunicó a los alumnos que “las demandas serían escuchadas solamente en ese sitio para evitar hacerlo públicamente ante el jefe comunal”.