
EE.UU.: detienen al sospechoso de matar al CEO de la principal prepaga del país
El sospechoso fue arrestado por cargos de posesión de armas en un local de comidas rápidas.
El sospechoso fue arrestado por cargos de posesión de armas en un local de comidas rápidas.
“Después de revisar el número de días que los escaladores han estado desaparecidos, no creemos que los hombres hayan sobrevivido”, dijo Vicki Walker, comandante policial del área de Aoraki.
El puntero visita al escolta en el sintético del oeste platense, un partido para alquilar balcones nos trae el fútbol de los barrios este sábado por la tarde.
La administración del demócrata Joe Biden dice que quiere “garantizar que Ucrania tenga las capacidades que necesita para defenderse de la agresión rusa”.
La Casa Blanca anunció la liberación de tres estadounidenses, siendo éstos los últimos prisioneros clasificados por el Departamento de Estado como “detenidos injustamente” en China.
“Queremos que la cooperación en defensa de Japón, EE. UU. y Australia se actualice bajo un marco práctico”, indicó el ministro japonés.
Se trata del empresario tecnológico y asesor presidencial, Alejandro Oxenford.
Kamala Harris y Donald Trump se enfrentan el día de hoy para disputarse la presidencia por los próximos cuatro años.
Perdieron la vida al menos dos personas.
El próximo 5 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones.
Los estados con más actividad hasta el momento son Texas, Florida y California.
La canciller firmó un polémico memorándum con EE. UU.
El joven argentino, de 21 años, deberá afrontar hoy el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, Texas.
Los ataques de los hutíes a la navegación comercial causó la muerte de numerosos marineros.
Ya se emitieron alertas para 51 condados de Florida, incluido Miami. Además, varios vuelos ya fueron cancelados y los aeropuertos cerrados.
Se declaró el estado de emergencia en 35 condados de Florida ante el posible impacto. Por lo pronto, siguen las tareas de recuperación del huracán Helene.
La cifra fue confirmada por el presidente Joe Biden, quien aseguró que puede crecer aún más dado que muchas personas continúan desaparecidas.
Antes de disertar en la ONU, el presidente visitó por Wall Street e intentó convercer a inversores sobre su plan económico.