
Nuevo aumento de luz en la Provincia desde julio
La medida establece una suba promedio del 3% en las facturas de los usuarios residenciales.
La medida establece una suba promedio del 3% en las facturas de los usuarios residenciales.
Algunos de los barrios que se vieron afectados son Los Hornos, Tolosa, Barrio Hipódromo, Villa Elisa, Ringuelet y también zonas del casco urbano como avenida 7 y 67, las adyacencias de Plaza Islas...
La medida fue oficializada mediante la Resolución 171/2025, que aprueba la Programación Estacional de Invierno.
Según un reciente informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios de UBA-Conicet, más de 2 millones de hogares dejaron de ser considerados de bajos ingresos.
Con una suba promedio del 2,4%, los incrementos afectarán a usuarios de Edelap y otras distribuidoras.
Se oficializaron incrementos de hasta un 1,7%.
El corte masivo de energía eléctrica dejó sin luz, incluso, a la Casa Rosada.
La empresa Edenor solicitó al Gobierno un aumento de las tarifas en el AMBA.
La iniciativa transforma textos en narraciones orales.
El plan del Gobierno busca reducir los cortes de luz en el AMBA con baterías de almacenamiento energético.
Luego de la marcha atrás por un “error”, el Gobierno nacional confirmó que los hogares de ingresos bajos sufrirán un ajuste del 12,3%.
Se trata una una iniciativa que busca cautivar al público transformando textos escritos en atrapantes narraciones orales.
El ENRE convocó a una Audiencia Pública para el próximo 25 de febrero.
La demanda de energía total del país se acercó al máximo histórico.
Blanca Luz Brum fue una mujer misteriosa y contradictoria que subyugó a muchos hombres importantes, y acuñó la muy célebre consigna: “Braden o Perón”.
culturaLos encuentros se realizarán en el Centro Cultural Islas Malvinas.
La actualización contempla el recálculo del Valor Agregado de Distribución y otros conceptos tarifarios.
La electricidad subirá un 2,5% y el gas un 1,6%.