
Luz, gas y combustible: otro mes recargado de aumentos
El Gobierno nacional autorizó subas en las tarifas energéticas a partir del 1º de enero. Además, YPF anunció un ajuste en sus precios.
El Gobierno nacional autorizó subas en las tarifas energéticas a partir del 1º de enero. Además, YPF anunció un ajuste en sus precios.
El Gobierno de Milei cobrará un recargo a todos los usuarios del país.
La Cámara de Diputados bonaerense le dio media sanción al proyecto.
El cargo fijo tendrá un impacto de entre el 1% y el 3% sobre el monto total de las facturas de electricidad.
El incremento comenzó a regir desde este 1° de diciembre.
El país sufrió el paso del huracán Rafael.
La clase media fue la más perjudicada ante los desmedidos aumentos. Además, en noviembre vuelven a subir en torno al 2,5%.
La suba habilitada ronda el 8%.
Se realizará el 16 de noviembre.
La audiencia se llevará adelante el 5 de noviembre.
En el tramo mayorista, el Gobierno subió 2,7% el precio de la electricidad.
“Va a ser un verano complicado”, señaló el funcionario de Energía, Daniel González.
El ajuste afecta a los usuarios de las empresas Edelap, Edea, Eden y Edes, con un aumento promedio del 5%.
“No va a haber cortes programados”, señaló el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.
La propuesta incluye a jubilados, beneficiarios de planes sociales y trabajadores de bajos ingresos.
"Vamos a tener que programar cortes, especialmente mediante acuerdos con sectores industriales”, afirmó Guillermo Francos.
La canasta de servicios esenciales en septiembre representó casi el 15% del salario promedio registrado, a la vez que el peso del gasto en transporte alcanzó el 40%.
La posibilidad de cortes masivos de electricidad para el próximo verano surgió en junio por un informe de Cammesa.