
Se prohibió la comercialización de una marca de productos para alisado
Se trata de cremas alisadoras para el pelo de las marcas Bahía By Evans, Evans, y Bioliss.
Se trata de cremas alisadoras para el pelo de las marcas Bahía By Evans, Evans, y Bioliss.
El Gobierno analizará las conductas de varias marcas de consumo masivo que elevaron el valor de sus productos por sobre el índice de precios, abusando de su posición dominante en el mercado.
La medida se incluirá en el presupuesto del próximo año.
Los productos son de un lote falsificado.
Los productos fueron catalogados ilegales e inseguros.
Los precios que se dispararon deberán volver al valor de hace dos semanas.
Tim Cook, director del gigante tecnológico, presentó las novedades que llegarán este año a las Apple Store.
Se trata de una marca de endulzante y unos palitos salados.
Los ciudadanos rusos no podrán adquirir los productos tecnológicos en la plataforma de la marca.
Los productos en cuestión no cumplían con la normativa vigente y, por lo tanto, no es posible garantizar su trazabilidad, condiciones de elaboración y calidad.
La investigación se inició cuando dos usuarias presentaron “molestias en vías respiratorias superiores y en mucosa ocular”.
Detectaron benceno, una sustancia que puede provocar enfermedades como leucemia, cáncer de la médula ósea y trastornos sanguíneos.
La disposición fue tomada porque “no cuentan con el correspondiente registro” ante el organismo de control.
Lo informó la CAME en la jornada del domingo.
El sistema, de acuerdo a la información oficial, es similar al de los aparatos que se utilizan para escanear equipajes en los aeropuertos.
El programa estará disponible en almacenes, autoservicios, chinos, y de ese modo se garantice la distribución al comercio de barrio.
Comienza el debate final sobre el proyecto que busca advertir acerca de los productos con excesos de azúcares, sodio, grasas y calorías.
Alimentación saludable