Maduro endurece su política y vuelve a encarcelar a López y Ledezma

Los referentes de la oposición fueron trasladados de madrugada otra vez a una cárcel militar. El chavismo les revocó el beneficio del arresto domiciliario, tras acusarlos de intentar fugarse. La Asamblea Constituyente se instala hoy en el Parlamento

El gobierno de Nicolás Maduro continúa con su escalada política y volvió a encarcelar a los dirigentes opositores de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Leopoldo López y Antonio Ledezma, quienes se encontraban bajo el beneficio del arresto domiciliario, apenas 24 horas después de celebradas las elecciones de constituyentes, no reconocidas por la oposición.

Los referentes fueron detenidos en sus casas de Caracas por agentes de la Policía y volvieron a la prisión militar de Ramo Verde. La respuesta del oficialismo no se hizo esperar: el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) alegó que ambos planeaban fugarse, aunque la oposición sostiene que “esa institución no presentó ninguna prueba de dicha acusación”. Además, el organismo sostuvo que “incumplieron” la prohibición de hacer “proselitismo político”.

En el texto, señalan que López no tenía permitido hacer ningún tipo de “proselitismo político, en razón de la sentencia definitivamente firme que pesa en su contra, la cual tiene como pena accesoria su inhabilitación política por el tiempo que dure la pena impuesta”. En el caso de Ledezma, el tribunal le había impuesto como condición la obligación de abstenerse de emitir declaraciones ante cualquier medio. Ambos estaban detenidos desde 2014 y 2015, respectivamente, por intentar “conspirar” contra el gobierno chavista.

“Sin orden judicial”

Varios representantes de la coalición opositora difundieron un video, apenas conocida la detención, que muestra cómo Ledezma fue sacado en pijama de su residencia, donde estaba bajo arresto domiciliario desde 2015.

Juan Carlos Gutiérrez, abogado de López, dijo que el traslado se realizó sin la orden judicial y aclaró que su cliente cumplió con la prohibición de no salir de su casa y tampoco declarar a los medios, que se le impuso. López, además, se mostró, antes de su detención, en un video junto a su esposa, quien comunicó que estaba embarazada.

Hora cero para la Constituyente

La Asamblea Constituyente se instalará hoy en el edificio del Parlamento, de mayoría opositora. La nueva Constitución será redactada por los 545 representantes elegidos, 364 escogidos por territorios y 181 por sectores sociales. La oposición, que se negó a participar, critica la “votación corporativa” definida por Maduro.

La Constituyente sesionará paralelamente al Parlamento, por lo que la oposición convocó para hoy a una gran manifestación en Caracas, que presumen será histórica.

Condena internacional y pedido de diálogo de la ONU

La decisión de las autoridades venezolanas de revocar el arresto domiciliario de los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma recibió una fuerte condena en el ámbito internacional. 

Un día después de decretar sanciones contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el gobierno de Estados Unidos reaccionó con máxima dureza a la nueva detención de los referentes de la MUD, quienes fueron sacados de sus domicilios por la Policía.

“Estados Unidos condena las acciones del dictador (Nicolás) Maduro”, manifestó la portavoz del presidente Donald Trump, Sarah Sanders, en la Casa Blanca.  

Por su parte, el gobierno de Brasil instó a las autoridades de Venezuela a liberar “inmediatamente” a López y Ledezma. 

“La prisión de los dos opositores más importantes al gobierno del presidente Maduro es una demostración más de la falta de respeto a las libertades individuales”, señaló la cancillería brasileña.

El secretario general de la ONU, en tanto, reiteró que es urgente una negociación política entre el gobierno y la oposición de Venezuela. En un comunicado de su portavoz, Stéphane Dujarric, António Guterres aseguró estar convencido de que el único camino a seguir para mejorar la situación actual en el país sudamericano debe ser el diálogo y los medios políticos.

Las Fuerzas Armadas ratificaron su apoyo al presidente

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela ratificó su “incondicional apoyo y lealtad” al presidente Nicolás Maduro, ante las sanciones que este recibió por parte de Estados Unidos, lo que consideró una violación al derecho internacional.

“La FANB se aferra más que nunca a su misión constitucionalmente asignada, ratifica su incondicional apoyo y lealtad a nuestro comandante en jefe y reitera el compromiso histórico de defender la soberanía e independencia nacional”, dice un comunicado de la Fuerza, leído por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

En el texto, se insistió en que el gobierno estadounidense, “como parte de su tradicional política intervencionista e imperialista, se arroga atribuciones extraterritoriales que violan flagrantemente elementales principios del derecho internacional”.