Acuerdo estratégico entre Rusia y Corea del Norte

Putin y Kim Jong-un, líderes de los países, rubricaron un nuevo documento donde decidieron reforzar aún más los lazos bilaterales.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, y Kim Jong-un, líder de Corea del Norte, firmaron un nuevo acuerdo estratégico en donde buscan reforzar aún más los lazos bilaterales. El documento, anunciado como “Acuerdo Integral de Asociación Estratégica”, incluye entre otras cuestiones asistencia mutua en caso de agresiones externas. La ceremonia de la firma del acuerdo se produjo después de que ambos mandatarios mantuvieran un encuentro privado de cerca de dos horas.

El presidente ruso, en su primera visita a Pyongyang en 24 años, invitó al gobernante norcoreano a visitar Rusia nuevamente, esta vez a Moscú, después de que los dos se reunieran por última vez en Vladivostok, en el pasado mes de septiembre. Los dos líderes también intercambiaron regalos durante la visita. Por un lado, Kim recibió un juego de té y un lujoso automóvil Aurus de fabricación rusa dijo el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, quien no detalló qué regalos recibió Putin, pero insinuó que estaban relacionados con la imagen de Putin, “incluidos bustos”.

La idea del nuevo acuerdo, donde se reforzarán los lazos existentes, es de esta manera contrarrestar lo máximo posible a Estados Unidos y sus aliados. “Corea del Norte expresa su pleno apoyo y solidaridad al gobierno, ejército y pueblo rusos en la realización de una operación militar especial en Ucrania para proteger la soberanía, los intereses de seguridad y la integridad territorial”, mencionó Kim. Este apoyo inquebrantable fue reiteradamente agradecido por el propio Putin.

Justamente desde Estados Unidos se mostraron con cierta preocupación ante el refuerzo de esta alianza. Vale recordar, que las autoridades estadounidenses acusaron a Corea del Norte de suministrar a Rusia armas y municiones para la invasión a Ucrania. Según la Casa Blanca, las dos partes acordaron el año pasado el suministro a Rusia de misiles norcoreanos y municiones de artillería, que Moscú utiliza en la guerra. Así, sospechan que esto se da a cambio de la transferencia de tecnologías militares clave al territorio norcoreano.

Noticias Relacionadas