Mendoza

Lanzan un programa para encontrar bebés robados durante la dictadura

El gobierno de Mendoza lanzó un servicio que busca ayudar a encontrar a los bebés que fueron apropiados de forma ilegal durante la última dictadura militar.

Se trata del Programa de Registro Único de Búsqueda Biológica y de Origen. El objetivo de esta iniciativa es que las personas que han sido robadas siendo bebés, o bien, adoptadas, accedan al derecho a la identidad.

En Mendoza ya hay 220 casos de apropiación que fueron denunciados y por ello, desde la dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Salud se ofrecerá asistencia psicológica y legal.

En este sentido, la psicóloga Érica Curia, titular del servicio estatal lanzado hoy, expresó: "Estamos trabajando desde hace nueves meses haciendo el apoyo psicológico a las víctimas. Es algo muy nuevo, por eso, como sociedad destapemos el pacto de silencio, busquemos, escuchemos; es una lógica distinta, veamos todos los resultados y empecemos a involucrarnos como sociedad y busquemos respuestas”.

La Asociación “Te voy a encontrar Mendoza”, asegura que existen 20 casos denunciados en el departamento de Tunuyán y otros 200, en el Gran Mendoza.

Según se informó, quienes quieran utilizar los servicios del Programa pueden comunicarse al teléfono (0261)- 449 2189 o a través Facebook, en el perfil Te Voy A Encontrar Mendoza.