El aumento de la temperatura global podría traer consecuencias en Buenos Aires

Grandes ciudades costeras como Shanghai, Bombay, Hong Kong, Rio de Janeiro o Buenos Aires están bajo la amenaza de la subida del nivel del mar incluso con un aumento de 2° centígrados de la temperatura global. Este fenómeno, que podría hacer desaparecer parcialmente grandes urbes del planeta, podría sin embargo limitarse si se toman medidas, según un informe de los EEUU publicado de cara a la conferencia del clima de París.

Incluso, si se limita el calentamiento a 2°C con respecto a la era preindustrial (el gran objetivo de la conferencia de París) el aumento del nivel del mar "representa una amenaza existencial a largo plazo para numerosas ciudades y regiones litorales", explica Ben Strauss, uno de los autores del informe elaborado por el centro de investigación Climate Central. Sin embargo, por primera vez, la temperatura media mundial en la superficie de la Tierra será en 2015 un grado centígrado superior a los niveles preindustriales, anunció la agencia meteorológica británica Met Office. "Está claro que la influencia humana está llevando el clima moderno a territorios desconocidos", dijo Stephen Belcher, del Met Office.

Las primeras indicaciones apuntan a que 2016 será similarmente cálido, pero eso no significa que el aumento vaya a repetirse en años siguientes. "Los incrementos en el nivel del mar mundial, causados por el calentamiento de los océanos y el deshielo, llevan más tiempo en responder al incremento de las concentraciones de gases de efecto invernadero que la temperatura del aire", le describió a Hoy el especialista Alberto Caselli.

"El mar creció unos 20 centímetros desde los tiempos preindustriales, y eso es un tercio de lo que se podría ver hacia 2100 en un mundo con un aumento de temperaturas de 2º”, explicó Caselli. Sin embargo, es posible frenar el fenómeno reduciendo drásticamente la emisión de gases de efecto invernadero. "Todavía tenemos muchas posibilidades para actuar”, concluyó.

Si las emisiones continúan al ritmo actual y provocan un calentamiento del planeta de 4°C, el nivel de los océanos aumentaría 8,9 m de media, con lo que quedarían sumergidas tierras en las que actualmente viven 600 millones de personas. Si el aumento fuera de 3°C (la cifra resultante si se cumplen promesas que han hecho hasta ahora los estados para frenar las emisiones) el nivel del mar subiría 6,4 m, cubriendo zonas donde hoy viven 400 millones de personas.