ciencia
Impactante imagen de la NASA revela antiguo lago salado en la cima de un volcán extinto
La fotografía fue obtenida el 29 de diciembre de 2024.
En el corazón del desierto del Sahara, un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) capturó una imagen impresionante del volcán Emi Koussi, el punto más alto de esta vasta región desértica.
La fotografía, etiquetada como ISS072-E-423041, fue obtenida el 29 de diciembre de 2024 durante la Expedición 72, utilizando una cámara digital Nikon Z9 con un objetivo de 200 mm.
Según el medio especializado SciTechDaily, la caldera misma se encuentra a unos 745 metros por debajo de la cumbre y alberga un lago salado seco que contrasta visualmente con la roca volcánica circundante.
Esta formación salina resalta la historia climática del Sahara, cuando el desierto experimentaba condiciones mucho más húmedas de las actuales.
A pesar de las mínimas precipitaciones en la región, el paisaje revela delgadas líneas que corresponden a antiguos cauces de agua, que fueron tallados por la erosión a lo largo de miles de años, según estiman los geólogos.
Según el Observatorio de la Tierra: “Estas características refuerzan la creciente evidencia de que el Sahara no siempre fue tan seco y sin vida como lo es hoy”.
El volcán Emi Koussi se eleva a 3.415 metros sobre el nivel del mar y tiene un cono que se extiende a lo largo de 70 kilómetros de diámetro. Este antiguo gigante de la región, ahora extinto desde hace aproximadamente 1,3 millones de años, no solo destaca por su tamaño, sino también por las marcadas huellas de su actividad geológica pasada.
Este descubrimiento forma parte de una iniciativa liderada por el Centro Espacial Johnson de la NASA, en colaboración con el Programa de la EEI y su Laboratorio Nacional. El objetivo es poder documentar el planeta desde el espacio para proporcionar datos relevantes a científicos, investigadores y al público general.