
Un experimento en el límite de la física reveló resultados inesperados
Científicos descubrieron una nueva interacción entre partículas.
cienciaCientíficos descubrieron una nueva interacción entre partículas.
cienciaSe comprobó que la estrella viaja a casi 2 millones de kilómetros por hora.
cienciaEl resultado sugiere que la partícula procedía de más allá de la Vía Láctea, aunque su origen preciso aún está por determinar.
cienciaLa agencia espacial enfocó sus telescopios en la formación estelar “30 Doradus”.
cienciaCientíficos descubren un mecanismo cerebral que suprime el terror instintivo.
cienciaPara su análisis, utilizaron datos sísmicos de distintas décadas.
cienciaCon más de 2600 exoplanetas confirmados y miles de candidatos adicionales, su impacto en la astronomía ha sido profundo.
cienciaEl estudio analizó cómo los músculos auriculares reaccionan cuando una persona intenta escuchar un sonido en condiciones desafiantes.
cienciaEl pez fue avistado cerca de la costa de Tenerife.
cienciaSe trata de Vegavis iaai, un ave que fue motivo de debate durante dos décadas entre paleontólogos.
cienciaEstudios confirman que los humanos llevan contaminando el planeta mucho más tiempo de lo que se creía.
cienciaSe trata de un hallazgo que reescribe las reglas de la formación planetaria.
cienciaSegún estudios, la plata es un gran protector para los cultivos frente al ataque de patógenos.
cienciaApophis se acercará a unas 20.000 millas de la Tierra.
cienciaInformaron que hay más agujeros negros que los que realmente pensaban.
cienciaEl proyecto promete abrir nuevas fronteras en el estudio del universo.
cienciaSe estima que YR4 tiene entre 40 y 90 metros de ancho.
cienciaEl trabajo busca comprender la biología de las células madre embrionarias, modelar el desarrollo embrionario temprano y desarrollar plataformas de enfermedades humanas basadas en células madre.
ciencia