cultura

El mausoleo más alto del país

Conocido como mausoleo de Myriam Stefford, se trata de una enorme torre de 82 metros de altura que se encuentra en Córdoba y rinde homenaje a una aviadora accidentada.

Al costado de la ruta entre Córdoba y Alta Gracia se levanta el mausoleo más alto del país, un ala de cemento que recuerda a Myriam Stefford. Fue un encargo de Raúl Barón Biza, millonario excéntrico y escritor, para homenajear a su esposa fallecida en un accidente aéreo en 1931.

El trabajo estuvo a cargo del ingeniero Fausto Newton y el objetivo fue crear un enorme monumento con forma de ala, para recordar las hazañas de Stefford, quien nació en Suiza como Rosa Martha Rossi Hoffman.

El 26 de agosto de 1931, junto al piloto Luis Fuchs, un piloto alemán que había combatido en la Primera Guerra Mundial, emprendió un raid para unir catorce capitales provinciales. Cerca del final, el avión Chingolo II se estrelló en las afueras de Marayes, provincia de San Juan.

Pocos días después, Barón Biza mandó erigir un monolito en el sitio de la tragedia para honrar a su amada. Los restos de Myriam descansaron cuatro años en el cementerio de la Recoleta, hasta que el viudo comenzó a idear un mausoleo monumental en su estancia, la cual fue rebautizada como "Myriam Stefford".

Las obras se iniciaron en 1935, cuando Biza convocó al ingeniero Fausto Newton para diseñar una torre de 82 metros de altura más 15 de cimientos, superando al Obelisco porteño. Se emplearon 170 toneladas de hierro y hormigón y más de cien obreros polacos. El mausoleo más alto de Argentina quedó inaugurado el 30 de agosto de 1936, en el aniversario del accidente.

Durante años, el mausoleo fue una atracción popular. Se imprimieron postales y miles de visitantes ascendieron sus 400 escalones hasta las ventanas superiores. Pero también llegaron los saqueos, alentados por la leyenda de una caja de acero enterrada con las joyas de Myriam.

En 1943, el viudo vendió la estancia a Otto Bemberg pero conservó el monumento. El mausoleo más alto del país actualmente se encuentra abandonado ya que una causa judicial no resuelta impide que la provincia de Córdoba tome posesión sobre la torre.

Noticias Relacionadas