Junín: un terraplén para contener el agua

Construirán una barrera para evitar que se aneguen las zonas residenciales de la localidad bonaerense

Con el fin de resguardar las viviendas cercanas a Junín, ante el escurrimiento de aguas que provienen de inundaciones en la región, se construirá  una defensa de tierra de 10 kilómetros a lo largo de ambos márgenes urbanos del río Salado.

La medida apunta a proteger a unos 5.000 vecinos de los barrios Paso Piedras, Villa del Parque, El Ombú, La Rufinita y Costa Verde, según se informó desde esa comuna. “El terraplén mide un metro de altura. A la tierra se la envuelve con plástico y “silobolsas” para compactarla artificialmente”, describió el intendente, Pablo Petrecca.

“El objetivo de los trabajos es proteger estas viviendas en caso de que haya un desborde del río Salado. Las tareas las estamos realizando junto a la Dirección de Hidráulica de Provincia. Los ingenieros son quienes marcan los ejes del trabajo”, afirmó el mandatario, a la vez que agregó que “cada una de las máquinas excavará unos 400 metros por día”.

Además, Petrecca destacó que esta situación “desnuda el faltante de obras importantes, que se sabía que eran necesarias, pero que durante todo este tiempo no se hicieron” y que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, “tomó el compromiso de realizarlas. Pero, como se sabe, llevarán tiempo”. 

Finalmente, concluyó que “lamentablemente, el cambio climático ha venido para quedarse. Ha llovido mucho en los últimos tiempos, superando cualquier tipo de estimación, y esto es algo que debemos atender como lo estamos haciendo”.