
África: descubren las huellas de una especie humana desconocida
Antes atribuidos a los osos, unos rastros encontrados en Tanzania sugieren que distintos homínidos se movían sobre dos pies hace 3,6 millones de años.
CienciaAl llevar a cabo diversos sobrevuelos, detectaron un proceso elusivo visto solamente una vez antes en Fobos.
06/12/2021 - 00:00hs
La Agencia Espacial Europea logró descifrar cómo una de las lunas de Marte, Fobos, interactúa con el viento solar de partículas cargadas arrojadas por el Sol. Al llevar a cabo diversos sobrevuelos, detectaron un proceso elusivo visto solamente una vez antes en Fobos.
“La relación de Fobos con el viento solar ha sido durante mucho tiempo un enigma. Sabemos que debe estar interactuando con estas partículas, pero no las estamos viendo. ¿Por qué Fobos se comporta de manera tan diferente a la Luna cuando las dos parecen ser bastante similares? Por primera vez en ocho años de sobrevuelos, estamos emocionados de volver a ver signos de estas partículas reflejadas en la luna más grande de Marte”, remarcó el autor principal del artículo, Yoshifumi Futaana.