Una ONG para “Nutrir la vida” y combatir la desnutrición infantil

Se encuentra en 73 y 152. Funciona con consultorios médicos y actividades educativas

Hace tres años, en julio de 2010, nació la Asociación Nutrir la Vida, cuyo estatuto contempla amplia gama de actividades sociales. En un principio se contactaron con el centro comunitario “San Isidro Labrador” de Los Hornos ofreciéndoles un trabajo conjunto y con el objetivo de implementar allí la metodología CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil) con el objetivo de prevenir la desnutrición infantil. Según informó a Hoy, Basilio Krawec, integrante de la comisión interna de CONIN La Plata, “hace un año que obtuvimos la franquicia para integrarnos a la Familia CONIN, y así poder trabajar en conjunto con el programa y todos los procedimientos que ellos cuentan para la gestión de profesionales y la administrativa”.

En tanto, la ciudad cuenta con espacio ubicado en la región de Los Hornos, calle 73 y 152, que lucha para prevenir la desnutrición infantil a partir de la atención médica pediátrica, nutricional y psicopedagógica. A su vez, brindando talleres educativos para articular un trabajo integral con la familia de los niños que participan. “Hoy en día contamos con alrededor de 25 familias de atención permanente y además realizamos toda la actividad de seguimiento, ya sea pediátrica o nutricional, como también le damos un bolsón semanal con todos los nutrientes indispensables para el desarrollo de los niños”, afirmó Krawec.

En la actualidad CONIN La Plata atiende y trabaja con 75 niños, de 0 a 5 años que tienen alguna dificultad de peso y estatura. Según expresó el pedíatra y fundador de CONIN, Abel Albino, “los estragos que provoca la desnutrición en la primera infancia son los más desgraciados para una sociedad, ya que en esta etapa el mayor impacto lo sufre el cerebro, siendo el órgano que más rápido crece”.

Por otra parte, los martes por la tarde llevan a cabo actividades para familias del programa con metodología CONIN; colación para familias del programa; talleres para las mamás, de alfabetización y cultura general (cocina, tejido y promoción de la salud). También realizan atención en consultorios de nutrición, atención temprana, estimulación, psicológico y odontológico. Mientras que los días sábados trabajan principalmente con las mamás.

Familia Conin

Se fundó en 1993 en Mendoza con el referente Doctor Abel Albino. Actualmente, CONIN lleva replicados más de 40 Centros de Prevención distribuidos en 15 provincias de la Argentina y cuenta con más de 20 centros que se encuentran en formación. También, existen organizaciones en la República del Paraguay, en la República del Perú, y en Gambia (África Ecuatorial) que tomaron al Centro de Prevención y Promoción Humana “El Plumerillo” de Mendoza como modelo y aplican la misma Metodología para combatir el flagelo de la desnutrición.