Médicos que estudien en universidades del país tendrán prioridad en las residencias
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer una reforma en el sistema de residencias médicas, que comenzará a aplicarse este año. A partir de ahora, los médicos que hayan completado su formación en universidades argentinas tendrán prioridad para acceder a las vacantes de residencias.
El nuevo sistema de adjudicación de residencias médicas establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias. Este exámen, que se tomará de manera presencial el 1° de julio, es crucial para acceder a los cupos disponibles en hospitales nacionales, provinciales y del interior del país. En total, se ofrecerán 7.687 cupos en todas las especialidades, con 3.390 vacantes específicas para medicina.
Según explicaron con esta medida buscan garantizar la prioridad de quienes eligieron formarse en el país. Además, esta reforma pone en valor la formación nacional, corrigiendo las desigualdades que existían en el sistema anterior, donde los médicos formados en Argentina competían en desventaja frente a los graduados en el exterior debido a diferencias en los sistemas educativos.