Elecciones en Ecuador: habrá balotaje entre Noboa y González
La segunda vuelta entre el actual presidente y la líder opositora se llevará adelante el próximo 13 de abril.
Ecuador volvió a las urnas para celebrar sus elecciones generales el día de ayer. Si bien un total de 16 candidatos se postularon al máximo cargo del Ejecutivo, la contienda se redujo a una disputa entre Daniel Noboa, actual presidente y líder del partido Acción Democrática Nacional; y Luisa González, de Revolución Ciudadana, el movimiento vinculado al exmandatario Rafael Correa. Vale recordar, que el voto es obligatorio para ciudadanos de 18 a 64 años y voluntario para mayores de 65 y residentes en el exterior. Más de 13,7 millones de ciudadanos estuvieron llamados a las urnas, que permanecieron abiertas hasta las 17, tras una jornada que se desarrolló con normalidad y sin incidentes. Así, al ninguno cosechar más del 50% de los votos o bien sacar 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo, habrá una segunda vuelta a desarrollarse el 13 de abril. Al cierre de esta edición, Noboa alcanzaba el 45,21% de los votos, mientras que González recibía el 43,41%.
A sus 35 años, Noboa dio la sorpresa al ganar las elecciones extraordinarias de 2023 y asumir un país líder en índice de homicidios en Latinoamérica y con un déficit fiscal de casi 5.000 millones de dólares. Sin dejar pasar días, declaró una “guerra pública” al crimen organizado que ha sido cuestionada en materia de derechos humanos. Heredero de una de las familias más ricas de Ecuador, Noboa es hijo del magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa y de la exasambleísta Annabella Azín. Por su parte, González nació en Quito en 1977, y es una abogada con raíces campesinas en la costa ecuatoriana, que se quedó a las puertas de conseguir la victoria presidencial en 2023, cuando se vio superada en la segunda vuelta por Noboa. Mujer de mucha confianza de Rafael Correa, aceptó el reto de buscar la revancha y volver a ser la candidata de la Revolución Ciudadana. Además de todo esto, las elecciones significaron una nueva composición para la Asamblea Nacional de Ecuador, que pasará de 137 a 151 asambleístas.