Tragedia aérea en Brasil: una avioneta se estrelló en una avenida de San Pablo
El trágico episodio ocurrió en una transitada avenida de la ciudad de San Pablo, cuando una aeronave perdió el control por causas que se investigan y cayó sobre un colectivo.
Al menos dos personas murieron y seis resultaron heridas cuando una avioneta se estrelló este ayer en una avenida de la zona oeste de la ciudad de San Pablo, en Brasil.
La aeronave cayó sobre un micro, se incendió y una gran nube de humo negro se podía ver a lo lejos en toda la ciudad. Testigos aseguraron que el accidente se dio cuando la avioneta intentó aterrizar de emergencia en la pista de la avenida, pero no pudo hacerlo.
El avión, un King Air bimotor, habría despegado del aeropuerto Campo de Marte, en el norte de la capital, con dos personas a bordo y se precipitó sobre la avenida Marqués de San Vicente, una de las de mayor tránsito de la ciudad brasileña.
Adriano Rolim, un testigo del siniestro, narró que vio que el avión perdía altitud y que “el piloto intentó aterrizar en Marqués de San Vicente, muchos vehículos se desviaron, afortunadamente, pero el avión chocó contra la parte trasera del autobús y terminó explotando. El impacto fue enorme, muy aterrador”.
El piloto y el dueño del avión, los únicos ocupantes, murieron “carbonizados”, sostuvo ante los periodistas el jefe de bomberos de Sao Paulo, Ronaldo Melo.
Antes de estallar golpeó un autobús de transporte urbano que circulaba por la avenida, muy transitada a esa hora, que también se incendió. Seis personas resultaron heridas, “en principio sin mayor gravedad”, precisó Melo.
El gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes de Freitas, dijo en X que la rápida respuesta de los bomberos, que sofocaron las llamas “en pocos minutos”, evitó “que la tragedia fuese todavía mayor”.
Brasil ha sufrido en los últimos meses varios accidentes de aviones de pequeño porte. Según las estadísticas del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos, en enero se produjeron 20 accidentes aéreos, con un saldo de ocho muertos. Se trata principalmente de aeronaves agrícolas y aviones privados.