Trump afirmó que “tomará el control” de Franja de Gaza

El presidente de Estados Unidos habló de “posición de propiedad a largo plazo”. También advirtió que “reconstruirá” la zona y que “reubicará” a los palestinos.

En una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington, el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que su gobierno “tomará el control” de Franja de Gaza a largo plazo, donde buscará “reconstruir” el enclave, convirtiéndolo en una “Riviera de Medio Oriente”. Al mismo tiempo, confirmó que buscará “reubicar” a todos los gazatíes en otras partes del mundo.

Esta es la primera vez que Trump, que hizo campaña con la promesa de acabar con esta guerra, habla de una implicación directa a largo plazo en Gaza y también la primera vez que sugiere que los palestinos deben ser reasentados de manera permanente en otros países. Trump definió a la participación de Estados Unidos en la región como una “posición de propiedad a largo plazo”.

“Estados Unidos tomará control de la Franja de Gaza, y haremos un trabajo con ella también. Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar la zona para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas. No quiero ser gracioso ni parecer muy listo, pero la Riviera de Oriente Medio, esto podría ser tan magnífico”, indicó el mandatario estadounidense.

En torno a la cuestión palestina, precisó que ese desplazamiento debería ser “permanente”, trata de enmarcarlo como una medida humanitaria, afirmando que es “imposible” creer que alguien querría permanecer en un territorio devastado por la guerra, al que calificó de “zona de demolición”.

Críticas desde todas partes del mundo

Estas declaraciones generaron de manera instantánea repercusión en todo el mundo. Por un lado, países de esa zona y aliados a Estados Unidos como Egipto, Jordania y Arabia Saudita, condenaron categóricamente la idea de reubicar a más de dos millones de palestinos en otros lugares de la región.

Por su parte, Francia comunicó su “oposición a cualquier desplazamiento forzado de la población palestina de Gaza, que constituiría una grave violación del derecho internacional”.

De manera similar, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, destacó que su país ha apoyado durante mucho tiempo una solución de dos estados en Medio Oriente y que nada ha cambiado. “La posición de Australia es la misma que esta mañana, que el año pasado, que hace 10 años”, remarcó.

Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda indicó en una declaración que su “apoyo de larga data a una solución de dos estados está registrado” y agregó que tampoco “haremos comentarios sobre cada propuesta que se presente”.

La ONU, a través de su Oficina de Derechos Humanos, también criticó las declaraciones de Trump, recordó que cualquier traslado forzoso o deportación de personas desde territorios ocupados viola el derecho internacional.

Sumado a todo esto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, también subrayó el apoyo de larga data de Beijing a una solución de dos estados. “Nos oponemos a la reubicación forzada de personas en Gaza”.

Otro de los países cercanos a la región en conflicto, Turquía, condenó los dichos, asegurando que la propuesta de Donald Trump sobre “las deportaciones desde Gaza no es algo que la región o nosotros aceptaríamos”. “Se les debe permitir a los palestinos regresar a sus hogares, se les debe permitir reconstruir sus posiciones y nosotros debemos estar con ellos en esa reconstrucción en el camino hacia una solución de dos estados”, fue la postura del primer ministro británico, Keir Starmer.

Por último, también brindó su postura el presidente de Brasil, Lula da Silva, que comentó: “¿Dónde vivirían los palestinos? Esto es algo incomprensible para cualquier ser humano. Los palestinos son los que deben cuidar de Gaza”.

Noticias Relacionadas