
El salario real sigue en caída libre desde 2015
Desde el Ripte dieron a conocer la evolución de los sueldos durante los últimos años. Ante una inflación cada vez mayor, el dato es preocupante.
Elisa Carrió comunicó la posición de la Coalición Cívica.
08/01/2024 - 00:00hs
La Coalición Cívica no convalidará “en paquete” la “inmensa cantidad de normativas” que promovió el Gobierno nacional mediante el decreto 70/2023 y el proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, dijo Elisa Carrió.
Según la referente, “la sociedad no conoce” en su totalidad las reformas allí incluidas y “pueden afectar sus derechos”, por lo que ese sería el motivo principal para no acompañar al Ejecutivo.
Asimismo, Carrió agregó: “No podemos convalidar en paquete un decreto de necesidad y urgencia ómnibus porque la Constitución Nacional y la división de poderes son valores que sostenemos no importa quién sea gobierno u oposición”.
“Está en juego el derecho a saber de la sociedad. Dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada”, afirmó el comunicado de la fuerza política conducida por Carrió.
En tanto, para finalizar cerró: “Esta no es una postura caprichosa o coyuntural, es una posición sostenida a lo largo del tiempo por Elisa Carrió y la Coalición Cívica desde la Convención Constituyente del 94, como así también en la reforma administrativa y emergencia del segundo período de Carlos Menem, los plenos poderes a Fernando de la Rúa y Domingo Cavallo, y las delegaciones propuestas con Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner, Julio De Vido, Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa”.