Escobar: denuncian los peligros de los buques metaneros inaugurados por Cristina en 2011

Un numeroso grupo de organizaciones vecinales y ambientalistas, tanto de Escobar como de otras ciudades vecinas, expusieron graves denuncias al titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), a raíz de anormalidades detectadas en los sofisticados buques metaneros, los cuales se dicadon al transporte de gas natural licuado (GNL).

El funcionario del gobierno, Leandro Despouy, oyó punto por punto las normas internacionales, subrayándose que estas maniobras deben realizarse mar adentro pero que el regasificador “Exemplar” (inaugurado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2011) en Escobar se halla a más de 200 kilómetros de alta mar, lo cual vuelve imposible concretar una zarpada de emergencia, para las operatorias “ship to ship” (de un barco a otro).

Las organizaciones subrayaron la gran preocupación por el peligro al que se encuentra expuesta de manera permanente la vida de millones de personas en un radio de 50 kilómetros a la redonda.

En efecto, el personal de la Auditoría General de la Nación identificó la problemática ambiental importante por tratarse la escobarense de una zona de  de bosques nativos, humedales y reservas (Otamendi, Río Lujan, Biósfera de Campana, Delta del Paraná, entre otras) donde el agua que consumen diariamente millones de argentinos es almacenada y purificada naturalmente.

Las organizaciones solicitaron la auditoría, tras investigar el amplio marco jurídico que ha sido vulnerado, especialmente por las irregularidades de la Resolución 338/12 de la Secretaría de Energía, y por las omisiones del debido proceso de evaluación de impacto ambiental que exige la participación ciudadana a través de la Convocatoria a Audiencias Públicas acorde lo establece la ley General del Ambiente.