Kicillof fortalece la seguridad en la frontera con Santa Fe

El gobernador de la provincia de Buenos Aires inauguró la nueva base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas en San Nicolás, donde entregó 20 vehículos para fortalecer la lucha contra el narcotráfico, en una zona clave para prevenir la llegada de ese delito al distrito.

Política

20/05/2024 - 00:00hs

El mandatario bonaerense Axel Kicillof inauguró la nueva base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en San Nicolás, previo a su visita a la ciudad de Rosario, donde se reunió con su par santafesino, Maximi­liano Pullaro, para firmar un convenio con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en la lucha contra el delito complejo.

Durante la inauguración, Kicillof entregó 20 vehículos para fortalecer los patrullajes y la prevención del delito en la región. Allí, subrayó que, a pesar de que el Gobierno nacional “nos ha quitado ilegalmente recursos destinados a la seguridad, estamos cumpliendo el compromiso que asumimos con San Nicolás pocas semanas atrás”. Este evento contó con la presencia del ministro de Seguridad, Javier Alonso; la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto, Cecilia Comerio; y el intendente Santiago Passaglia.

La nueva base de la UTOI “se suma al trabajo coordinado que estamos fortaleciendo con la provincia de Santa Fe para brindarles más seguridad a los vecinos y vecinas de la zona”, agregó el mandatario. A su vez, contará con 136 efectivos especializados en narcocriminalidad, 10 patrulleros y 10 motos para controlar accesos clave como la Ruta Nacional 9 y áreas rurales. En este sentido, Kicillof enfatizó la importancia de esta base en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, y en la colaboración con la Justicia y otras jurisdicciones.

Por su parte, el ministro Alonso destacó el esfuerzo en inteligencia criminal y coordinación interprovincial, señalando que la base “no solo servirá a San Nicolás, sino a toda la región para impedir la llegada de drogas a los barrios”.

Cabe mencionar que, sumado a esto, Kicillof y Passaglia firmaron un convenio para ampliar las prestaciones de IOMA en el municipio. El acuerdo incluye la reanudación de los aportes obligatorios de los agentes estatales y a desistir de las presentaciones judiciales. Sobre este tema, el gobernador recalcó que, con esta ampliación, “estamos cumpliendo con el objetivo que hemos tenido desde el primer día: mejorar nuestra capacidad de respuesta para resolver los problemas de los y las bonaerenses”.

Durante la jornada, también se anunció el desembolso de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal para San Nicolás, destinado a mejorar la disponibilidad de fondos no reintegrables para el municipio. “Estos son los resultados que se alcanzan cuando hay trabajo conjunto, ­inversión y decisión política”, concluyó Kicillof.

Noticias Relacionadas

Milei respaldó a Pettovello por sus denuncias contra piqueteros

El Presidente brindó una entrevista en la que defendió a la ministra de Capital Humano, elogió su trabajo y aseguró que no hará cambios en su gabinete debido a los resultados obtenidos.

Milei afianza el vínculo con la derecha española en medio de repudios

El Presidente desplegó una agenda con encuentros junto a referentes políticos y empresariales. Líderes progresistas repudiaron su visita y hubo reclamos en la calle.

La creación de una secretaría penal sacudió la interna de la Corte Suprema

El argumento para crear una nueva dependencia apunta a ­descongestionar la Secretaría Judicial n° 3, que ha visto un incremento considerable en la cantidad de expedientes penales en los últimos años.

Ley Bases: el oficialismo no cede con la privatización de Aerolíneas Argentinas

Buscan que la línea aérea de bandera siga en la lista de empresas a vender.

“No existe hoy una conducción política argentina sobre la Antártida”

En diálogo con diario Hoy, Mariano Memolli, exdirector nacional del Instituto Antártico y presidente de la Fundación PROAntártida, explicó la importancia de mantener la presencia argentina en el Continente Blanco en medio de la avanzada de los países de Europa y de conocerse el descubrimiento de petróleo en ese territorio.

Misiones: pese al acuerdo salarial, la provincia denunció a policías por “sedición”

Debió intervenir un comité de crisis del Gobierno nacional.