Kicillof intenta lograr consenso antes de decretar el desdoblamiento electoral

El mandatario bonaerense demora el decreto para desdoblar las elecciones buscando lograr la unidad del partido antes de los comicios.

El gobernador Axel Kicillof decidió retrasar la firma del decreto que habilitaría el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En esa línea, intenta “agotar todas las instancias” para recomponer los vínculos del espacio y evitar un quiebre definitivo.

Tras varios intentos fallidos de acuerdos y acercamientos de posturas entre las partes, desde el oficialismo bonaerense indicaron que “no va a salir nada por decreto en estos días”, haciendo referencia a la posible publicación de un decreto para desdoblar las elecciones.

Las diferentes posturas

Cabe mencionar que el diálogo entre el gobernador Axel Kicillof y la expresidenta y líder del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, está interrumpido desde hace mucho tiempo. La tensión entre ambos se disparó cuando el gobernador defendió públicamente la opción del desdoblamiento, desafiando el modelo centralizado de toma de decisiones que caracterizó al kirchnerismo

La disputa por el sistema electoral no es solo táctica. En juego está quién conducirá el futuro del peronismo. Kicillof pretende consolidar su perfil como figura presidencial para 2027. El desdoblamiento le permitiría competir con reglas propias y fortalecerse en su territorio.

Por su parte, La Cámpora acusa al mandatario bonaerense de construir un proyecto “egoísta y personalista” que busca jubilar a CFK. El trasfondo es claro: si el gobernador triunfa en una elección separada, el camporismo perderá control sobre el principal bastión electoral del país.

Cuenta regresiva

El martes 8 de abril es la fecha límite para unificar los criterios: ese día se votará en la Legislatura un proyecto para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso).

El proyecto, presentado por el legislador massista Rubén Eslaiman, podría incorporar una modificación para establecer la concurrencia electoral en la provincia. Si Kicillof no decide actuar antes de la aprobación de este proyecto, quedaría cercado políticamente.

En paralelo, se aguarda la postura del Frente Renovador, que firmó el proyecto impulsado por el kirchnerismo para una elección concurrente.

Con este contexto, desde la Gobernación siguen abiertos al diálogo y tratarán de consensuar antes de llegar a la decisión de decretar el desdoblamiento.

Noticias Relacionadas