
Alerta en Papúa Nueva Guinea por la erupción del volcán Ulawun
Ulawun, uno de los volcanes más peligrosos, emitió durante 15 minutos potentes nubes grises.
Ulawun, uno de los volcanes más peligrosos, emitió durante 15 minutos potentes nubes grises.
El primer huracán de la temporada del Pacífico oriental en 2022 ha alcanzado la categoría 2.
La enfermedad de origen afriacano ya tiene varios contagios en el conteninte europeo y norteamérica.
Las ráfagas alcanzan los 75 kilómetros por hora, informó el SMN, que emitió un alerta amarillo.
ClimaLa medida regirá durante el martes 17 de mayo.
Hasta el momento se reportaron 44 casos en el gigante sudamericano.
alerta mundialEl Servicio Meteorológico advirtió que habrá varios días de lluvias y vientos intensos.
Se trata de un masculino al que se lo vio caminando por la calle 498, desde 4 hacia 3, intentando abrir los portones de las diferentes viviendas.
Se reforzó el pedido para aplicar la vacuna antirrábica en las mascotas de toda la ciudad, aunque todavía no se han detectado casos oficiales en perros o gatos.
Se registró un brote de la enfermedad en una dependencia del ejército.
Se esperan tormentas, ráfagas y nevadas en distintos puntos del país. Sobre el territorio bonaerense, fuertes vientos, caída de granizo y abundantes precipitaciones.
ClimaLas sospechas indican que la nave naufragó. En tanto, la Guardia Costera notificó que la tripulación y los pasajeros llevaban chalecos salvavidas.
Se trata de una mujer residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que presenta antecedente de viaje al exterior y no se encuentra vacunada contra esta enfermedad.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que los vientos pueden alcanzar velocidades de entre 50 y 70 km/h con ráfagas de 90 km/h.
La Dirección de Hidrometeorología precisó que las ráfagas podrían llegar a los 50 kilómetros por hora.
La alerta se activó tras un fuerte terremoto de magnitud 7.3 en Fukushima.
Por la erupción han bajado por dos barrancos del volcán flujos piroclásticos, una mezcla de gases, ceniza y bloques de roca, que descienden a altas velocidades y temperaturas.
Según precisó la Dirección de Hidrometeorología, las ráfagas podrían llegar a 70 km/h.