
El Conicet crea una plataforma con IA que detecta enfermedades
La plataforma de IA permite diagnosticar el síndrome de Allan-Herndon-Dudley .
cienciaLa plataforma de IA permite diagnosticar el síndrome de Allan-Herndon-Dudley .
cienciaLa proteína GRASP55 permite la activación de la respuesta inmune contra patógenos, células tumorales y otras sustancias que representan una amenaza para el organismo.
cienciaLaura Morelli fue la encargada de liderar el estudio del que también participaron Lorenzo Campanelli y Pablo Galeano.
cienciaEl nombre científico es Cimex lectularius y es un parásito que se alimenta de sangre humana y de otros mamíferos durante la noche.
cienciaDesde el organismo denuncian un “plan sistemático de destrucción del sistema científico tecnológico nacional”.
Se encuentra en etapa preclínica y será de administración nasal.
cienciaLos resultados obtenidos podrían servir de base para el futuro desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
cienciaLos científicos buscan el aprovechamiento sustentable de la fibra de guanacos silvestres.
cienciaEl proyecto Breathe2Change permite estudiar la contaminación atmosférica, detectar de forma temprana focos de incendios y otras aplicaciones.
cienciaHallaron ADN de la bacteria Treponema pallidum, causante de la sífilis y de otras enfermedades infecciosas relacionadas.
cienciaEl kit en desarrollo presenta como ventajas que sería portátil y más económico, entre otras características.
cienciaCrearon una papa resistente al virus PVY.
cienciaUn grupo de investigadores del Conicet y estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata fue increpado en Mendoza por militantes de La Libertad Avanza.
El kit Detect-AR Dengue TEST de ELISA NS1 será comercializado por el Laboratorio Lemos.
cienciaSe trata de Ignacio León, un investigador del Centro de Química Inorgánica.
Se trata de matrices poliméricas, constituidas con almidón y otros compuestos de grado alimenticio, de origen nacional y alta disponibilidad.
cienciaMiguel García Solá denunció "presiones" por parte del Gobierno nacional y "persecución ideológica".
Miguel Walsh fue galardonado con el Premio Salem 2024 por sus contribuciones a la teoría ergódica.
ciencia