
Meteoritos no derretidos podrían ser el origen del agua de la Tierra
De acuerdo a un nuevo estudio publicado en Nature, un grupo de científicos de Estados Unidos sugiere esa explicación ocurrido hace 4.500 millones de años.
cienciaDe acuerdo a un nuevo estudio publicado en Nature, un grupo de científicos de Estados Unidos sugiere esa explicación ocurrido hace 4.500 millones de años.
cienciaAlineación de planetas, lluvias de meteoritos, superlunas y eclipses: estos son algunas de las razones más poderosas para observar el cielo este año.
Las ondas sísmicas de esos impactos, capturadas por las sondas el año pasado, han permitido a los investigadores recabar datos inéditos sobre el interior del planeta rojo.
cienciaEn varias localidades y zonas de la capital cordobesa se observó una luz entre azulina y verdosa.
Hasta ahora no se habían hallado pruebas contundentes.
cienciaUn equipo de investigadores ingleses y españoles asegura que es menos importante el tamaño que la composición de sus minerales.
CIENCIAEl fenómeno tendrá su pico la noche del 21 al 22 de abril y se podrá ver desde el hemisferio sur, aunque con menos luminosidad.
Este espectáculo astronómico se repite en agosto de todos los años.