
Desempleo: 450.000 aportantes menos a la seguridad social
La caída de los aportes se debió al aumento de la desocupación y del trabajo no registrado en el primer año del Gobierno libertario.
La caída de los aportes se debió al aumento de la desocupación y del trabajo no registrado en el primer año del Gobierno libertario.
Más del 60% de los contribuyentes quedaron fuera del régimen debido las nuevas exigencias impuestas por el Ministerio de Capital Humano.
Tras el trágico temporal que azotó al municipio de Bahía Blanca, el alcance de los recortes del Gobierno en el Estado toma mayor dimensión.
Bajo la atenta mirada de los socios triperos, el acto contó con la presencia de Mariano Cowen junto a pares de comisión directiva y en representación del plantel estuvo Ivo Mammini. La obra, una de...
“Queremos contarte que este miércoles 5 de marzo será la reinauguración de la Sede Social y el Loboshop de calle 4", informó el departamento de prensa del Lobo.
Son casos con el serotipo DEN 2, que se dieron entre el 18 y 20 de febrero, pero ninguna de las dos personas necesitó internación.
El gobierno provincial coordinó el envío de recursos y releva zonas afectadas.
Luego del episodio con la criptomoneda $LIBRA el Presidente disminuyó su actividad en las redes sociales.
La gestión del fuego dependerá de Patricia Bullrich.
La Municipalidad clausuró un emprendimiento ubicado en José Hernández.
El Presidente Javier Milei oficializó el cambio de denominación a través de un decreto.
La nueva resolución del Ministerio de Salud elimina la intermediación de las obras sociales y envía los aportes directamente a las prepagas. La medida impacta en más de 1.3 millones de afiliados...
Con el argumento de “reordenar sus competencias”, la cartera sanitaria anunció este miércoles el despido de 1.400 trabajadores.
Según un informe la mayor parte del ajuste efectuado por el Gobierno nacional impactó principalmente en áreas sensibles como asistencia social, educación, cultura, y energía.
La administración de Javier Milei disolvió por decreto fondos fiduciarios destinados a la ayuda social en los sectores más vulnerables.
Desde ayer ya se encuentra vigente esta nueva modalidad a excepción de la Provincia de Buenos Aires que no es obligatoria.
El club comunicó que a partir de enero habrá un incremento del 8% en la cuota.
Los sindicalistas reforzaron sus reclamos ante el Ministerio de Salud.