
Petri en la mira por ejercicios ilegales
Piden interpelar al ministro por ejercicios antidisturbios "ILEGALES" en la Armada Argentina.
Piden interpelar al ministro por ejercicios antidisturbios "ILEGALES" en la Armada Argentina.
“Lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo Bullrich sobre el discurso de Milei.
“Perdimos todo, váyanse de acá”, gritaron los vecinos de la zona a los ministros.
El ministro firmó un acuerdo de cooperación con Paraguay para el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera.
La decisión se tomó al quedar firmes las sentencias por delitos de lesa humanidad.
“No te pongas nervioso, ministro cosplayer”, expresó Rossi.
“Ahora la votación va a ser cuestionada judicialmente”, criticó el ministro.
El ministro afirmó que esta medida busca "garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley".
Se produjo un nuevo cortocircuito entre la vicepresidenta y el ministro de Defensa.
“Villarruel preside el Senado y yo conduzco el Ministerio de Defensa”, señaló Luis Petri.
Dictaron la confidencialidad sobre las inversiones realizadas en materia militar.
La iniciativa había sido anticipada por el ministro de Defensa Luis Petri.
Según informes, no solo se trató de los legisladores enviados por Victoria Villarruel, sino que también hubo otras visitas oficiales a los condenados por crímenes de lesa humanidad.
Luis Petri tuvo un duro discurso contra la izquierda y le advirtió a la política que, “más allá de lo económico, es imprescindible dar la batalla cultural”.
Este equipamiento será destinado al Regimiento de Caballería de Tanques 8 ubicado en Magdalena, Buenos Aires.
El acuerdo facilita la transición al ámbito laboral.
Estas declaraciones surgen en un contexto de tensiones internas dentro del radicalismo.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó que “pone en riesgo la paz” en América del Sur. La alianza concedió el mismo estatus al que ahora aspira Argentina a países como Australia,...