
Una serie que revela el mundo del trabajo
Severance es una ficción cuyos capítulos atraen la atención de televidentes del mundo entero porque pone en primer plano la cotidianidad laboral.
culturaSeverance es una ficción cuyos capítulos atraen la atención de televidentes del mundo entero porque pone en primer plano la cotidianidad laboral.
culturaEl vocero lanzó un programa propio para criticar a medios y periodistas.
El diputado Carlos Puglelli apuntó contra el Gobierno nacional por la quita de subsidio a las garrafas.
Mientras el Gobierno nacional destaca el crecimiento de sectores primarios e importaciones, los datos del primer trimestre de 2025 exponen un panorama crítico: desplome de la producción, récord de...
El pedido se sustenta en el alto índice de deserción escolar.
Con el programa Puentes, Provincia abre el Centro Universitario de Puán.
Gráficos oficiales y datos del Indec respaldan los dichos del ministro de Economía bonaerense: la industria, la construcción y el empleo formal se desploman mientras el discurso del Gobierno...
La protesta se concentró frente al Ministerio de Trabajo, donde un fuerte operativo represivo fue desbordado por la masividad de la movilización.
Se trata de una leve suba respecto al mismo período del año pasado, el cual marcó el 41,4%.
El crecimiento del turismo, la construcción y el agro impulsa una demanda histórica de mano de obra extranjera. Cuáles son los requisitos, salarios y sectores clave para trabajar en Croacia este...
Las más afectadas son las mujeres jóvenes, de entre 14 y 29 años, cuya desocupación creció 4,8 puntos interanuales.
El ayatollah Ali Khamenei, líder supremo de Irán, rechazó la propuesta de Estados Unidos para entablar conversaciones entre ambos países.
Un informe del Indec reveló que los trabajadores ganan menos, mientras que los empresarios se estancaron.
Así lo revela el último informe difundido por la Secretaria de Trabajo de la Nación. La construcción fue el sector más golpeado.
La iniciativa está destinada a personas y familias en estado de vulnerabilidad, así como también a espacios comunitarios y organizaciones de la sociedad civil.
El estudio realizado el por Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA destaca una fuerte relación entre la informalidad laboral y la pobreza en el país.
La celebración se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA con un cierre de año donde 1.724 jóvenes se capacitaron en los programas que brinda esta organización.
Se brindarán servicios especializados diseñados para impulsar la gestión de carbono en Argentina.