Croacia busca 70.000 trabajadores extranjeros: sueldos competitivos y beneficios en 2025

El crecimiento del turismo, la construcción y el agro impulsa una demanda histórica de mano de obra extranjera. Cuáles son los requisitos, salarios y sectores clave para trabajar en Croacia este año.

En medio de un repunte económico sostenido, Croacia se convirtió en uno de los destinos laborales más atractivos para quienes buscan oportunidades en Europa. Con una proyección de 70.000 vacantes temporales para 2025, el país lanzó una convocatoria destinada a cubrir puestos clave en turismo, agricultura, construcción y comercio.

La fuerte temporada turística, que representa el 20% del PBI croata, impulsa la búsqueda de trabajadores para hoteles, restaurantes, resorts y playas. Pero el fenómeno no termina ahí: sectores como el agro y la construcción también requieren personal con urgencia. La emigración de ciudadanos croatas hacia otros países europeos dejó un vacío que el mercado local no logra cubrir.

Las oportunidades se reparten entre trabajos estacionales y otros de mayor duración. En el turismo, por ejemplo, se demandan camareros, recepcionistas, cocineros y guías turísticos. En el agro, hay necesidad de cosechadores, operarios de viñedos y granjas, mientras que en la construcción se buscan albañiles, electricistas, carpinteros y pintores. También hay lugar para vendedores, cajeros y repartidores en el sector comercial.

Salarios y condiciones: lo que podés esperar

Los sueldos varían según el rubro y la experiencia, pero en líneas generales se ubican entre:

Turismo y hostelería: entre 800 y 1500 euros mensuales, con propinas.

Construcción: entre 1200 y 2000 euros.

Agricultura: entre 700 y 1200 euros.

Muchos empleadores ofrecen alojamiento, comida y traslados, lo que facilita el ahorro y mejora la calidad de vida de los trabajadores temporales.

¿Cómo postularse?

El proceso comienza con la búsqueda de empleo en plataformas como EURES, MojPosao.hr y Posao.hr. Una vez obtenida una oferta, los extranjeros deben presentar pasaporte vigente, contrato de trabajo, seguro médico, prueba de residencia y antecedentes penales. Los ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea también necesitarán un permiso gestionado por el empleador.

Tras la aprobación del Ministerio del Interior y la validación en consulado, solo resta viajar y registrarse en destino. Con un mercado laboral que mueve más de 38.000 millones de dólares, Croacia ofrece no solo empleo, sino una experiencia enriquecedora para quienes buscan nuevas oportunidades en 2025.