Entrevista exclusiva a Gloria Carrá: “Nunca trato de encajar, soy muy feliz cantando”

La multifacética artista se presentará este viernes en nuestra ciudad con su proyecto musical Coronados de gloria

En 1983 irrumpió en la televisión argentina como Meche, en Señorita maestra. Luego ganó popularidad en La banda del Golden Rocket y más adelante en Verano del ‘98. La nacida en Banfield hace 45 años nunca dejó de actuar, y participó de innumerables éxitos a través de los años. Pero hace unos años se le animó a un llamado interno que la venía persiguiendo y se lanzó a cantar. Sobre esto y otras cosas habló con diario Hoy.

—¿Por qué Coronados de gloria y cómo surgió el proyecto?

—Coronados surgió porque desde hace varios años que escribo y compongo canciones, aunque nunca había pensado en armar una banda. Hasta que sucedió que llamé a Jano 

Seitun (músico también conocido como Alvy Singer, que también participa en Onda Vaga), para que escuchara mis temas y le diéramos forma. Después de ese trabajo con Jano nació Coronados. El nombre es por el himno, claro, y porque me gusta mucho.

—¿Cómo nace la necesidad de cantar?

—Me encanta cantar, siempre me gustó pero no pensé que me iba a animar a hacerlo de manera profesional, y acá estoy, muy feliz cantando.

—¿Cuál es el concepto de su primer disco Sagrado?

—Sagrado es todo lo que me respeté sin juzgar, ni tratar de encajar o parecer. Sagrado es lo que salió de mí y los geniales músicos que me acompañan (Colo Belmonte, Piter Jozami, Christian Terán, Lisandro Etala, y Seitun). Ellos supieron embellecer todo con su profesionalismo y creatividad.

—Siempre decís que la banda es “degenerada” ¿A qué se debe?

—Eso me comenzó a pasar cuando me empezaron a hacer notas por Coronados. Me preguntaban qué música hacíamos. Y yo no sabía qué contestar, porque es muy variado lo que hacemos. Así que, hablando con los chicos de la banda, les decía “no sé que decirles, no sé en qué género encasillarnos”, y ahí el Colo Belmonte me dijo: ¿sabés qué? decí que no tenemos género, que somos unos degenerados”. 

—¿Cómo es un día en tu vida?

—Mis días son muy distintos. Todo depende de lo que tenga que hacer, porque no todos los días me toca grabar. Cuando no grabo, si puedo duermo hasta las diez, y si no me levanto a las siete para llevar a mi niña de seis (Amelia) a la escuela. Y por lo general, si tengo tiempo libre, leo o toco un rato la guitarra y veo si sale un tema nuevo.

—¿En qué proyectos estás trabajando?

—Estoy grabando Silencios de familia, el unitario de Pol-ka que se emite los domingos por Canal 13, y poniéndole mucho a Coronados, que es mi prioridad. También está saliendo La casa del mar 2 que es una miniserie en la que participé de varios capítulos.

—¿Qué es lo que vamos a ver en La Plata?

—Nos van a ver a nosotros, los Coronados, mientras ponemos lo que mejor tenemos, que son nuestras canciones, y conectándonos con el público, que es lo que más me gusta ¡Vamos a hacerlos bailar! (risas). La banda también es muy linda de ver, ya que me gusta mucho ocuparme de la estética y tenemos toda una propuesta. Para los que no los vieron, recomiendo nuestros videos Sagrado y Martaelena, así nos conocen un poco más.

Coronados de Gloria se presenta este viernes en Ciudad Vieja en 17 y 71 a partir de las 21.30. 

Ángela Torres, el orgullo de mamá

La hija que Gloria Carrá tuvo con Mariano, el hermano del cantante Diego Torres, está a punto de cumplir 18 años.  

Viene pisando fuerte en el mundo artístico a base de un talento natural tanto para la actuación como para la música. En 2013 la rompió en Tu cara me suena, el programa en el que se imitaba a cantantes nacionales e internacionales, en el que resultó ganadora del ciclo.

En el 2015 estuvo en Esperanza mía, la novela protagonizada por Lali Espósito y Mariano Martínez, y que también tuvo su adaptación teatral en el Ópera, en la que también participó. 

Este año está en Bailando por un sueño. Además personificará a la mítica cantante tropical Gilda de adolescente, en la película a estrenarse esta primavera en Argentina. 

A Gloria se le cae la baba por su hija.y lo demuestra con un brillo en los ojos al mencionarla:

—Tu hija está haciendo su propio nombre en el medio, ¿cómo viviste su nacimiento en la actuación y su actualidad?

—Angela empezó a trabajar a los 12 años, cuando quedó seleccionada para La novicia rebelde, musical del cual era fan, así que la dejé y a partir de ahí vi todo el potencial y el talento que tenía. Con el permiso de Mariano y mío continuó en esta profesión. Ella ama y disfruta lo que hace y a mí me tiene loca de amor y de orgullo.