Los hermanos sean unidos…
Hoy, en la Argentina, se celebra una fecha familiar especial: El Clásico hizo un repaso de aquellos que tienen la suerte de compartir la pasión por su club y el deporte en la ciudad
"... Porque esa es la ley primera”. Así reza uno de los versos del Martín Fierro, escrito por José Hernández. Y qué mejor que recordarlo hoy, cuando en nuestro país se celebra, durante todo este 4 de marzo, el Día del Hermano. En la Argentina se eligió esta fecha por cuestiones comerciales, mientras que en el resto del mundo se festeja el 5 de septiembre, aniversario del fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta.
Lo concreto es que, aquellos que tengan la chance, estarán compartiendo en diferentes puntos del país algún mate, charla, o bien intercambiando mensajes por celulares y redes sociales.
Sin embargo, hay otros que tienen la posibilidad de disfrutar algo más: la pasión por alguna disciplina o, incluso, el mismo club. Tan es así que en la región hay varios deportistas que corren con esa suerte, y El Clásico quiso homenajear a algunos de ellos con un recuerdo y unas palabras para esta ocasión tan especial.
Francisco y Federico Borrajo(Básquet - Atenas)
Francisco: “Quizá dejé de tomarlo como mi hermano y pasó a ser un amigo de equipo. Con Fede nos escuchamos bastante, más adentro de la cancha que afuera. Sentir lo mismo por Atenas es un plus que te lleva a aferrarte más al club”.
Cecilia y Guillermina Coz (Básquet - Estrella de Berisso)
Guillermina: “Jugar con Cecilia es muy especial. Es una de las cosas más lindas que te pueden pasar, porque, además del deporte, tenés una vida en común; hacemos casi todo juntas. Compartimos y disfrutamos. Quizás lo negativo sea que discutís más. Pero son muchos años jugando juntas y eso es una ventaja. Incluso tuvimos la suerte de compartir con mi mamá, las tres juntas, en Temperley, donde nos dirigió mi papá”.
Segundo y Mateo Tuculet (Rugby - Los Tilos)
Mateo: “Jugar con Segundo en el club en que nacimos es algo increíble; siempre que compartimos una cancha, lo disfrutamos al máximo. Eso no tiene comparación”.
Gonzalo y Mauro Raverta (Fútbol - Villa San Carlos)
Gonzalo: “Poder jugar con Mauro es un orgullo muy grande. Somos privilegiados de poder compartir lo que es el fútbol, estar en una cancha y vivir lo que se siente con un hermano no le pasa a todo el mundo. Y También disfrutamos todo lo que vivimos afuera. El fútbol nos hizo muy felices, como Villa San Carlos. Es incomparable compartir esta pasión juntos”
Victoria, Majo, Delfina y Mariquena Granatto (Hockey - Santa Bárbara)
Victoria: “Mis hermanas son mis amigas, además de compañeras de hockey. Tienen un lugar fundamental en mi vida; vivimos juntas, tenemos en común el club y lo social; nos elegimos. Compartir el deporte y el equipo con la misma pasión es impagable. No hay cuatro hermanas que puedan hacerlo. Somos privilegiadas, lo disfrutamos todo el tiempo. Nos aconsejamos, nos peleamos, pero son situaciones que fortalecen el vínculo. Es una de las mejores cosas de la vida”.
Felipe, Juan y Francisco Campodónico(Rugby - San Luis)
Felipe: “Para mí es una alegría inmensa jugar con mis hermanos, y más representando a la Primera del club. Es un sueño cumplido que me hace disfrutar aun más el rugby”.
Mariano y Facundo Andújar (Fútbol - Estudiantes)
Facundo: “Es hermoso, son experiencias que muy poca gente tiene el agrado de vivir. Jamás imaginé compartir un plantel o entrenar con Mariano. Más allá de que seamos hermanos, estoy entrenando junto al mejor de la Argentina. Eso es una exigencia extra, que es muy linda”.
Nicolás y Matías Melluso(Fútbol - Cambaceres y Gimnasia)
Matías: “Si nos tocara jugar en contra, sería una guerra (risas). Pero que Nico juegue al fútbol me llena de orgullo, como también que nunca haya bajado los brazos a pesar de las lesiones que tuvo. Para mí, él es enorme, ojalá siga dándome los mejores consejos. Es un gran ejemplo para mí”.
Nicolás y Matías Grasso (Fútbol - Everton)
Nicolás: “Compartir cancha con Mati es algo único, que nos une más como hermanos. Aprendemos el uno del otro; trasladarlo a un campo de juego lo hace bueno para ambos y el equipo. Nos ayudamos para cumplir sueños”.