Entrevista exclusiva

“En estos tiempos hay que encontrar nuevas formas de comunicación”

Así lo expresó Juan Subirá, integrante de Bersuit Vergarabat, en una entrevista con diario Hoy. También se refirió a la actualidad de la banda y el lanzamiento del álbum De la Cabeza II.

Desde hace treinta años, Bersuit Vergarabat canta contra el sistema imperante, revela verdades y entusias­ma a sus seguidores con sus producciones. En el presente, la banda está conformada por Daniel Suárez, Cóndor Sbarbati, Juan Subirá, Pepe Céspedes, Carlos Martín, Alberto Verenzuela, Juan Bruno, Manuel Uriona, Mariano Campoliete. Re­cien­temente reeditaron el disco que, años atrás, les valió una gran popularidad: De la cabeza II. En diálogo con diario Hoy, Juan Subirá habló sobre el proceso de producción del álbum y también de la ac­tualidad del proyecto musical.

—¿De qué manera disfrutaron de los 30 años y del disco que salió para celebrarlos?
—El año pasado nos decidíamos a producir el trabajo que denominamos De la cabeza Parte II, que tuvo el mismo concepto que el primero. La única diferencia es que éste nuevo se hizo en dos partes: una grabada en un estudio y la otra fue una cobertura en vivo sucedida en el Estadio Obras. Ambas tienen la particularidad de contener versiones actualizadas de las canciones con invitados que es un testimonio de lo que es Bersuit en la actualidad.

—¿Cómo fue el proceso de actualizar canciones tan presentes en el imaginario colectivo?
—Es un trabajo que se va haciendo. Siempre tiene que ver con los momentos, porque a veces una canción va para un lado acústico, o se ve una veta más sonora para otros lados. Se puede reformular por otras razones. En este caso, por el solo hecho de contar con artistas invitados, nos dio la posibilidad de tener esa variedad de colores que otorga la multiplicidad de voces. Creemos que el disco fue enriquecido por el aporte de todos estos músicos y artistas.

—¿De qué manera viven la cuarentena?
—Estamos en esta situación extraña que nos pasa a todos, aislados y sin saber qué pasará. De igual forma nos comunicamos con los muchachos, estamos haciendo unas grabaciones, cada uno desde su casa, reversiones como se decía antes. Trabajamos junto a un amigo italiano en una canción como también en La libertad de Andrés Calamaro y Nueva zamba para mi tierra de Lito Nebbia. En fin, vamos ha­ciendo cosas, queremos empezar con los demos, sobre todo en este formato porque parece que este contexto viene para largo, muy largo. Así que vamos tratando de buscar variantes para afrontar esta situación que es realmente difícil pero también se entiende que es inevitable.

—¿Qué opinión te merecen las transmisiones por streaming?
—Creo que están bien. En estos tiempos, hay que encontrar formas de comunicación porque es un momento duro. Sobre todo porque hacemos música, arte, lo que fuera, para comunicarse, para contar historias. Lo que más se extraña es estar en contacto con los otros, tocar en vivo, llevar las palabras por muchos lugares.

El preciado tesoro

El grupo Bersuit Vergarabat festejó sus tres décadas lanzando un disco doble llamado De la cabeza. Grabado en un estudio porteño, también se incluyeron registros tomados en recitales varios cuya producción estuvo a cargo de una dupla que también integra la banda Pepe Céspedes y Juan Bruno. Para este proyecto específico, la banda decidió invitar a colegas de diversos géneros. La lista incluyó a Dady Brieva, Andrés Calamaro, Lula Bertoldi, Sebastián López, Limón García, Pity Fernández de Las Pastillas del Abuelo, Beto Olguin (que integra Los Pérez García), Emiliano Brancciari de la famosa No Te Va a Gustar, Limón García, y la activista Malena D’ Alessio, entre otros. El disco está disponible en formato físico y cuenta con 29 canciones, 13 temas en la primera y 16 en la segunda.

Además, se puede acceder al mismo mediante todas las plataformas digitales. En este sentido, los fanáticos podrán encontrar tres bonus tracks como lo son las reversiones de Los elefantitos, Inundación, Luna Hermosa y Señor cobranza (que contó con la colaboración del músico, productor y cantante Doctor Shenka). Vale mencionar que editaron 13 álbumes en su extensa trayectoria: Y Punto; Asquerosa Alegría; Don Leopardo; Libertinaje; Hijos Del Culo; De La Cabeza; La Argentinidad Al Palo; Testosterona; Lados BV – Rarezas; La Revuelta; El Baile Interior y La Nube Rosa. Asimismo, la banda ganó 7 galardones provenientes de MTV y 6 Premios Carlos Gardel.