Si el final fue malo, Netflix te dejará cambiarlo

La plataforma digital probará el nuevo sistema con la quinta temporada de “Black Mirror”, que se estrenará en diciembre

En un esfuerzo por encontrar otra forma de hacer que su servicio sea más preciso, Netflix tiene previsto desplegar funciones interactivas en programas como Black Mirror que permitirán a los espectadores elegir sus propias terminaciones.

Un informe de la compañía, indica que los proyectos serán lanzados antes de fin de año y que siguen el modelo de algunos programas infantiles que ya están en Netflix, como Puss in Book. La tecnología sigue el patrón de los videojuegos, y Netflix cuenta con espectáculos en videojuegos en proceso, incluida una versión de Minecraft para finales de 2018.

HBO ya ha sumergido un pie en aguas interactivas este año con Mosaic. El thriller de misterio dirigido por Steven Soderbergh constaba de seis partes y se transmitía en la red lineal, pero iba acompañado de una aplicación que presentaba una variedad de historias diferentes que los espectadores podían personalizar. Los críticos en general elogiaron la arquitectura narrativa de Soderbergh y la experiencia del espectáculo.

Black Mirror es una serie prominente, ganadora de un Emmy para Netflix, cuyos temas se prestan a la experimentación de alta tecnología. Se espera que la quinta temporada del show creado por Charlie Brooker se estrenaría en diciembre.

Además de Black Mirror, Netflix ha cerrado un acuerdo para otra serie de acción en vivo y está en las etapas finales de otras ofertas.
Si bien muchas series de realidad han incorporado elementos interactivos desde hace años, el ámbito del guión se enfrenta a obstáculos para un despliegue más amplio de la narración de finalización de elección propia. Además de los requisitos tecnológicos, requiere guiones más extensos y escenas producidas. Eso puede presentar desafíos presupuestarios y laborales para los productores.