universidades

En qué consiste la propuesta de la UNLP para disfrutar de deportes fuera de lo común

Se llama “Juegos Alternativos” y depende de un programa deportivo destinado a estudiantes de grado de La Plata. Los detalles.

Con el objetivo de que las y los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) puedan disfrutar de deportes considerados “fuera de los común” en el país, se abrió una propuesta lúdica para que tomen contacto con cuatro disciplinas llamativas.

Se trata de una propuesta llamada “Juegos Alternativos”, donde se profundizará sobre distintos deportes típicos de otras partes del mundo; por lo que cada estudiante podrá vivenciar de primera mano el Prellball, Kabaddi, Floorball, Ringosport.

El primero es un juego tradicional de Alemania, similar al vóley pero con otro tipo de reglas y de forma de relacionarse el jugador con la pelota; el Kabaddi es un deporte milenario que nació en la India y consiste en correr y “capturar” al adversario; el Floorball es tradicional de Suecia y es similar al hockey sobre hielo; y finalmente el Ringosport, que nació en Polonia, tiene que ver con el lanzamiento.

Por eso, la UNLP informó que ya abrió la inscripción al programa “Estación Roble”, donde además de los mencionados anteriormente, los estudiantes podrán optar por otras tres disciplinas lúdicas, deportivas y gratuitas: hockey mixto, tenis de mesa mixto y básquet mixto.

Para inscribirse en uno de los cuatro deportes las y los estudiantes interesados tendrán que acercarse de manera presencial a la de Bienestar Universitario, ubicada en planta baja del Edificio de Presidencia, en 7 entre 47 y 48.

Para hacerlo, necesitarán el certificado de estudiante regular y tienen tiempo de anotarse hasta el viernes 25 de agosto, en el horario de 9 a 14.

Las clases se desarrollarán desde el viernes 1º de septiembre, en el Campo de Deportes de la UNLP, ubicado en calle 50 y 117, de 12 a 13:30 y estarán dictadas por docentes de Educación Física y deportistas universitarios.

Esta propuesta está gestionada entre la Prosecretaría de Bienestar Universitario y la Dirección General de Deportes de la UNLP, para estudiantes de carreras de grado. Es en este sentido que dicho programa se pensó con el fin de ampliar la oferta de actividades deportivas gratuitas desde la Universidad Pública.

Noticias Relacionadas