Peajes a la Costa: Advierten que “establecer incrementos en este contexto alimenta la inflación”

Así lo afirmó el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, al exponer en la audiencia pública que se realizó hoy

La empresa estatal bonaerense Aubasa propuso aplicar aumentos hasta un  29% en todos los peajes del Sistema Vial Integrado del Atlántico.

Con la suba que terminará de definir el Ejecutivo provincial en las próximas semanas, el precio del ticket para un vehículo de 2 ejes –el auto común- pasaría de 75 a 90 pesos en las estaciones de Samborombón y Maipú de la Ruta 2.

Uno de los expositores de la audiencia pública fue el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, al exponer en la audiencia pública quien manifestó que  “establecer incrementos en este contexto alimenta la inflación” y reclamó “prudencia” a AUBASA porque “la gente ya no soporta ningún aumento más” y remarcó que los ingresos de la empresa concesionaria (rutas 2, 11, 36, 56, 63 y 74) se han multiplicado en los últimos años. Sólo en 2017 tuvo un excedente a favor de más de $236 millones.

El Defensor del Pueblo bonaerense valoró como un hecho positivo que AUBASA se hiciera cargo de la administración del Corredor del Atlántico, anteriormente en manos de privados que incrementaron los peajes sin realizar obras de magnitud.  Martello también destacó el aumento de la inversión pública en infraestructura vial en los últimos dos años.

“Ahora es necesario adoptar estrategias para que los recortes presupuestarios no impacten de lleno en las obras viales que, en muchos casos, permitirán que se salven vidas. En la Provincia se registran 6 muertes por día en accidentes de tránsito”, alertó Martello.

"Las empresas del Estado deben mantener un equilibrio y postergar la aplicación de medidas que puedan incrementar el círculo de empobrecimiento, como son los mayores costos de combustibles y peajes que serán trasladados a precios por los empresarios. Solicitamos prudencia a las sociedades anónimas estatales hasta que haya un nuevo escenario de certidumbre”, destacó el Defensor del Pueblo Adjunto.